Muchos partidos, solo dos punteros.

0
760
Con gran partido de Aldana Alvarez, General San Martín volvió a ganar y es puntero de la A-1.

APERTURA 2019. FEMENINO. Este fin de semana se jugaron seis encuentros del Femenino y los resultados dejaron como líderes a Gral. San Martin (A1) y a Gimnasia y Esgrima (A2).

CATEGORÍA A1

C.S.D. JUNIN BASQUET 70C.S.D. GENERAL SAN MARTIN 73

A puro triple, fue el primer parcial. Primero Luppino ayudó a las locales para un 6-0. Luego con Rubia y Alvarez, Pacífico, lograba dar vuelta el resultado y establecer la victoria parcial por seis (19-13) al término del primer cuarto. Con Alvarez, la visita sacó nueve (27-18). Pero las dirigidas por Toledano ajustaron en defensa y con tres libres de Zago se fueron al descanso largo arriba por uno (29-28).

En el tercer cuarto, habría una batalla goleadora entre Arlandi y Alvarez. Por las locales “Toti” anotó 10 de los 13 de las Verdes. Del otro lado la “Huevo” se despachó con 9 de los 19 de la «S», para que las dirigidas por Alvaro le de vuelta al resultado y se pusieran 47-42. Junín igualó las acciones y forzó el suplementario. En el tiempo extra, los puntos de Parrilla (6) le dieron un triunfo valioso a las chicas de calle Perú que son las líderes de la A1.

SINTESIS:

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNÍN BASQUET (70): Vanesa Lupino 10; Abril Alonso 4; Rocío Arlandi 29; Estefani Lores 6; Fabiola Angileri 6 (FI); Maria Zago 8; Cecilia Baigorria 0; Josiana Pino 7; Lucía Gonzalez 0. DT: Darío Toledano

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTIN (73): Julieta Parrilla 13; Florencia Torresi 10; Soledad Rubia 12; Camila Pinelli 4; Aldana Alvarez 28 (FI); Sol Perea 0; Abril Farres 0; Roció Gómez 0; Gabriela Olmos 6. DT: Rodrigo Alvaro

Estadio: Polideportivo N° 1.

Árbitros: Mariano Cabañez – Cristina Caner.

Parciales: 13-19; 29-28; 42-47 y 60-60.

Tiros libres: Junín 20/29 – Pacifico 11/24.

Cinco faltas: Angileri, Pino; Olmos.

ESTADISTICAS DEL PARTIDO:

https://www.fibalivestats.com/u/FBPM/1128570/bs.html#ASFSK

_______________________________________________________

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN 59 – CLUB PETROLEROS YPF 86

El primer parcial, fue parejo. Escudero (6) y Garbarino (4) fueron vitales para que las lujaninas se llevaran los primeros diez minutos por dos (16-14). Del otro lado Bravo (7) dejó a su equipo cerca de su rival. Antes de irse al descanso las dirigidas por Agri, anotaron un parcial de 26-16 para sacar la ventaja, que sería clave para el encuentro. YPF se fue al entretiempo arriba por ocho (40-32).

Con el control del electrónico, la visita empezó también a dominar el juego con buenos pases y buenos tiros a media distancia. Ortega se destacó con 6 puntos. Luján nunca bajó los brazos y con Ruiz siguió anotando en el poste bajo. El recambio le vino bien a YPF, que terminó de sentenciar el encuentro, con los puntos de Serangeli y Aballay.

SINTESIS:

MUNICIPALIDAD DE LUJAN (59): Ana Rosa Milani 9; Daiana Ruiz 8; Yanina Garbarino 8; Martina Escudero 17; Melina Pelletant 0 (FI); Julieta Sanchez 13; Pia Silva 0; Guadalupe Guiretti 0; Valentina Quintero 2; Micaela Quiroga 2; Lara Llanos 0. DT: Luis Vázquez

CLUB PETROLEROS YPF (86): Maria Jose Belleli 11; Romina Huidobro 1; Emilce Bravo 21; Paula Dominguez 13; Victoria Ortega 13 (FI); Lourdes Aballay 5; Agustina Del Matto 4; Valentina Lazzaro 2; Valentina Gonzalez 0; Gabriela Coria 6; Renata Serangeli 10. DT: Adrián Agri.

Estadio: Polideportivo Hipólito Irigoyen

Árbitros: Rodrigo Gili – Pierina Moro

Parciales: 16-14; 32-40 y 43-59

Tiros libres: Lujan 10/14 – YPF 6/10

APERTURA 2019
A1
Equipo Puntos PJ PG PP
GRAL. SAN MARTIN 15 8 7 1
ANDES TALLERES 14 7 7 0
PETROLEROS YPF 12 7 5 2
MUNIC. DE MAIPU 10 7 3 4
PETROLEROS YPF B 9 7 2 5
MUNIC. DE LUJAN 9 8 1 7
JUNIN BASQUET 9 8 1 7

________________________________________________________

CATEGORÍA A2 

FECHA 6

CLUB JUVENTUD MENDOCINA 60 –  RIVADAVIA BASQUET 45

Los primeros minutos, fueron de la visita con los puntos de Abraham (8). Del otro lado el goleo fue repartido, pero la balanza se inclinó para las Naranjas por cuatro (15-11). Juventud tuvo un gran aporte colectivo en ambos lados de la cancha, para dar vuelta el resultado e irse al descanso arriba por seis (29-23).

Con el control de electrónico el juego empezó hacer mas fluido en las locales, que con San Román estiró la diferencia a nueve (45-36). Con Alarcón y Abraham la visita dio pelea hasta el final, pero la diferencia de doble dígito fue indescontable. Así, en el postergado de la fecha 6, Juventud ganó con la garra Apache.

SINTESIS:

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (60): Agustina Lodi 12; Johana Pereyra 6; Daiana San Román 4; Pamela Alonso 6; Claudia Nievas 8 (FI); Sabrina Carrión 6; Silvina Salomone 0; Valentina Gonzales 11; Guadalupe Vasquez 7; Jesica Pereyra 0. DT: Fernando Fara.

A.C. RIVADAVIA BASQUET (45): Emilia Abraham 14; Martina Delgado 7; Lucila Francese 0; Belén Brozovix 2; Florencia Alarcón 13 (FI); Rita Alaniz 6; Laura Fernandez 0; Jimena Pereyra 3; Ines Palma 0. DT: Omar Devito

Estadio: Nelson “Pipio” Pedemonte

Árbitros: Fernando Narvaez – Victoria Naman

Parciales: 11-15, 29-23 y 45-36

Tiros libres: Juventud 25/30 – Rivadavia 23/33

Cinco faltas: Alonso; Abraham

_________________________________________________

FECHA 9

MUNICIPALIDAD DE MAIPU “B” 68 C.S.D. GENERAL SAN MARTIN “B” 60

Lideradas por Ailén Arias, Maipú se llevó el primer parcial por 18-11. Del otro lado la zona pintada con Fares, fue la principal arma para Pacífico. Arias le dejó su lugar a Salassa (8), para que las maipucinas saquen 15 de diferencia (38-23).

Las dirigidas por Alvaro, salieron a comerse la cancha en el segundo tiempo. Con Perea y Navarro intentaron achicar la diferencia. Pero Maipú confirmó el buen juego colectivo a  partir de los puntos de Salassa, Ailén Arias y Medina. Maipú no perdió el control del juego, a pesar de que la visita terminó achicando la diferencia a ocho.

SINTESIS:

MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ “B” (68): Josefina Peinado 8; Clara Gomez 6; Ailen Arias 18; Sol Quiroga 2; Nazarena Medina 11 (FI); Agustina Salassa 17; Valentina Fenik 2; Maria Funes 2. DT: María Marta Parsich.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN “B” (60):  Sol Perea 10; Abril Fares 11; Angelina Pares 6; Layla Laham 5; Florencia Caliri 0 (FI); Martina Bailetti 0; Fiorella Castro 2; Valeria Monteleone 9; Mayra Laham 4; Belen Navarro 12; Anabel Villegas 1; Julieta Garde 0. DT: Rodrigo Alvaro

Estadio: Polideportivo B° Antártida

Árbitros: Jimena Torres – Victoria Naman

Parciales: 18-11; 38-23 y 54-40

Tiros libres: Maipú 6/16 – Pacifico 14/17

 __________________________________________________

CLUB JUVENTUD MENDOCINA 52 – CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNIN “B” 60

Angileri fue la principal arma de la visita, para tomar ventaja en el encuentro. La jugadora Verde anotó 10 de los 18 de su equipo, con los que ganó el primer parcial (18-11). Juventud intentó achicar la diferencia, con los puntos de Alonso (8). Pero las Verdes cerraron un excelente primer tiempo, sacando nueve de diferencia (31-22).

El electrónico siguió siendo liderado por el conjunto de Paredero. Juventud con Carrión logró achicar la diferencia a falta de un cuarto a siete (42-35). Con San Román (4) las locales le pusieron incertidumbre al juego, pero en el momento justo apareció Impellizieri (6) para robarse dos puntos de visitante.

SINTESIS:

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUVENTUD MENDOCINA (52): Agustina Lodi 13; Johana Pereyra 0; Silvina Salamone 0; Pamela Alonso 17; Claudia Nievas 5 (FI); Daiana San Roman 8; Sabrina Carrión 3; Valentina Gonzales 2; Guadalupe Vasquez 0; Jesica Pereyra 0; Valeria Olguin 4. DT: Fernando Fara.

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO JUNÍN “B” (60): Celeste Gatica 13; Fabiola Angileri 16; Georgina Quatrochi 2; Abril Alonso 4; Cecilia Baigorria 9 (FI); Andrea Bologna 0; Antonella Impellizieri 14; Josiana Pino 2; Lucia Gonzalez 0. DT: Jesica Paredero.

Estadio: Olimpia

Árbitros: Veronica Morales – Nicolás Aguilar

Parciales: 11-18, 22-31 y 35-42

Tiros libres: Juventud 10/21 – Junín 14/18

Cinco faltas: Lodi; Angileri

__________________________________________ 

A.C. RIVADAVIA BASQUET 59 – C.S.D. GIMNASIA Y ESGRIMA 69

Un punto de diferencia (14-13), fue la ventaja para Gimnasia en el primer parcial. En el segundo periodo los puntos de Alarcón (5) y Abraham (6) no fueron suficiente para detenera a un Lobo que con Buriani (6) se fue al descanso largo arriba por seis (34-28).

FOTO: FACEBOOK GIMNASIA Y ESGRIMA

El ritmo de partido, no cambió en la segunda mitad. Las dirigidas por Devito, le dieron pelea al conjunto de Garcés. Alarcón siguió anotando, esta vez fueron 6 de los 17 de su equipo. Del otro lado, Del Bosco le dio la ventaja a la visita, pero solo por tres (48-45). En el último periodo, Gimnasia sacó la tan ansiada diferencia. Con un parcial de 21-14, el conjunto de Garcés sigue con el invicto.

SINTESIS:

A.C. RIVADAVIA BASQUET (59): Emilia Abraham 18; Jimena Pereyra 4; Lucila Francese 8; Belén Brozovix 7; Florencia Alarcón 22 (FI); Lucia Quiroga 0; Laura Fernandez 0; Ines Palma 0. DT: Omar Devito

CLUB ATLÉTICO GIMNASIA Y ESGRIMA (69): Daiana Ten 17; Natalia Ahumada 15; Camila Brandi 6; Victoria Rubia 7; Federica Del Bosco 16 (FI); Carue Villegas 0; Lucia Buriani 8; Veronica Gavazza 0. DT: Manolo Garces

Estadio: Leopoldo Brozovix.

Árbitros: Mariano Cabañez – Cristina Caner.

Parciales: 13-14, 28-34, 45-48.

Tiros libres: Rivadavia 7/16 – Gimnasia y Esgrima 5/18.

Cinco faltas: Abraham; Brandi.

APERTURA 2019
A2
Equipo Puntos PJ PG PP
GIM Y ESGRIMA 16 8 8 0
MUN. DE MAIPU B 13 8 5 3
JUNIN BASQUET B 12 8 4 4
JUV MENDOCINA 12 8 4 4
CD RIVADAVIA 10 8 2 6
OBRAS MENDOZA 9 7 2 5
G. S.MARTIN B 9 7 2 5