Arriba y abajo, todo sigue igual

0
683
Adrián Juri terminó con 17 puntos, de los cuales 10 los hizo en el último cuarto. Ganó Banco Mendoza «B» y sigue segundo (FOTO: SANTIAGO TAGUA)

APERTURA 2019. NIVEL DOS. FECHA 11. El domingo tuvo tres partidos, con dos victorias visitantes. Banco Mendoza y Municipalidad de Luján siguen entre los de arriba, mientras que la Municipalidad de San Carlos, sigue subiendo posiciones.

Banco Mendoza «B» lo definió en el último cuarto

El quinteto de Nicolás Reig, obtuvo una gran victoria en una cancha muy difícil y continúa como escolta de Gimnasia. En el primer parcial, entre Barbera (8) y Sierra (6) sumaron 14 de los 19 puntos de su equipo. En el equipo de Andreone, gran pasaje de Villaveirán (11, 2 triples). En el segundo cuarto, al goleo de Barbera (8), se le sumaron los dos triples de Belda, para que el conjunto bancario siga arriba por tres (37-34). Rodriguez fue lo mejor del conjunto local (12, 3 triples).

Federico Villaveirán terminó como goelador de la U con 18 puntos (FOTO: SANTIAGO TAGUA)

En el tercer cuarto, los dos equipos tuvieron un goleo parejo: cinco jugadores convirtieron por el local y seis por la visita, para que el conjunto visitante mantenga la ventaja de tres puntos (52-49). Después de tres cuartos parejos, Banco Mendoza «B» ganó el último por ocho (22-14), con un gran trabajo de Juri (10) y el cierre de Becerra (7).

SÍNTESIS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (63): Mateo Petry 3; Jeremías Teruel 12; Federico Villaveiran 18; Matías Heck 2; Julio Petry 8 (FI); Cristian Agüero 0; Juan Manuel Rodriguez 16; Facundo Isoler 4. DT: Germán Andreone.

CLUB PERSONAL DE BANCO MENDOZA “B” (74): Maximiliano Barbera 21; Juan Martín Sández 1; Roberto Becerra 12; Adrián Juri 17; Heber Sierra 13 (FI); David Cataldo 2; Rodrigo Belda 6; Gabriel Delerba 2. DT: Nicolás Reig.

Estadio: Universidad Nacional de Cuyo

Parciales: 16-19; 34-37 y 49-52

Tiros libres: UNCuyo 9/17 – Banco Mendoza «B» 12/13

Cinco faltas: Julio Petry

Árbitros: Sebastián Garcia – Belén Calderón

_______________________________________________________________

Lo definió en el tercer cuarto

En el primer cuarto, por Fortuna y Lavezzari (6 puntos cada uno) Luján sacó una diferencia de cuatro (19-15). Siguió convirtiendo seguido Lavezzari (8), acompañado otra vez por Fortuna (5), sumado la aparición de Agnic (5). En el Tomba, Brioude estaba encendido y metió tres triples. Al descanso largo se fue arriba el local por ocho (39-31).

El 22-13 del tercer cuarto, fue el quiebre del juego. Apareció Herrera (12), junto a Cornejo (6) para sacar 17 de ventaja (61-44). El último parcial quedó para la visita por ocho (24-16), especialmente por los triples que convirtió (6), siendo el goleador tombino Acuña (8, 2 triples). Otra vez entre Cornejo (5) y Herrera (4) le permitieron a Luján mantener la ventaja. Triunfo importante de Luján, que sigue tercero, pero busca estar un poco más arriba.

SINTESIS

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN (77): Mario Luján 0; Lautaro Fortuna 14; Mauricio Cornejo 11; Maximiliano Herrera 23; Osvaldo Lavezzari 16 (FI); Darko Agnic 11; Alfredo Calzetta 2. DT:Lucas López.

CLUB DEPORTIVO GODOY CURZ ANTONIO TOMBA (68): Francisco Staerkle 14; Luciano Peña 10; Lucas Cressini 3; Matías Villena 8; Gerardo Brioude 15 (FI); Facundo Cerminaro 3; Federico Fabiancic 2; Lautaro Mignani 3; Diego Acuña 10. DT: Mauricio Núñez

Estadio: Polideportivo de Luján de Cuyo  

Parciales: 19-15; 39-31 y 61-44

Tiros libres: Municipalidad de Luján 12/20 – Godoy Cruz 6/14

Cinco faltas: Staerkle

Árbitros: Jimena Torres – Fenando Narvaez

___________________________________________________________

San Carlos no tuvo problemas fuera de casa

El primer cuarto, se lo llevó San Carlos por seis (17-11), con el goleo de Osorio (6), Boriero (5) y Montenegro (4). En los dos cuartos que siguieron, Olimpia solamente hizo 9 puntos en cada uno. Mientras que San Carlos convirtió 15 en el segundo (Fredes 4) para irse al descanso largo arriba por 12 (32-20). El conjunto de Lopez, metió 27 en el tercero (Montenegro, Pacheco y Sarmiento todos con 6 puntos) para ampliar la ventaja a treinta puntos (59-29). En el último parcial, entre Riba (5) y Gerardo Martín (4) le permitieron al local quedarse con el cuarto (16-12). Buena victoria del conjunto del Valle de Uco, que se acomoda en la tabla de posiciones.

SÍNTESIS

CLUB CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA (45): Gerardo Martín 5; Laureano Macacaro 6; Manuel Andreoni 11; Martín Pedregosa 3; Rodolfo De Cara 3 (FI); Leandro Riba 14; Leonardo Peccusse 2; Mauricio Casarotto 0; Rodrigo Martín 1; Gerardo Zubiria 0. DT: Ariel Macacaro.

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (71): Carlos Montenegro 10; Braulio Osorio 10; Gonzalo Pacheco 10; Damián Boriero 5; Santiago Pérez 6 (FI); Santiago Fredes 6; Leandro Cisterna 5; Agustín Sarmiento 9; Ayrton Peinado 2; Emanuel Martínez 5; Lucas Bonavetti 3. DT: Martín Andreoni.

Estadio: Club Cultural y Deportivo Olimpia.

Parciales: 11-17; 20-32 y 29-59

Tiros libres: Olimpia 14/21 – Municipalidad de San Carlos 4/13

Árbitros: Mario Fernandez – Natalia Merino

Lunes, 29 de abril de 2019 NIVEL DOS
POSICIONES
Pos. Equipo Pt PJ PG PP PNP GF GC DG
Gimnasia y Esgrima 22 11 11 0 0 908 712 196
C.P. Banco Mendoza B 20 12 8 4 0 952 829 123
Municipalidad de Luján 20 12 8 4 0 866 783 83
C.S.D. Junín Básquet B 19 11 8 3 0 789 725 64
Municipalidad de San Carlos 19 12 7 5 0 851 793 58
UNCuyo 18 12 6 6 0 819 790 29
Petroleros YPF 17 12 5 7 0 820 822 -2
C.G. San Martín B 16 12 5 7 0 686 715 -29
C.D. Godoy Cruz A.T. 15 12 3 9 0 737 823 -86
10° Municipalidad de Tunuyán 14 11 3 8 0 737 842 -105
11° C.S.D. Olimpia 11 11 0 11 0 640 971 -331

Matías Heck otra vez como titular en el conjunto de Andreone (FOTO: SANTIAGO TAGUA)
Jeremías Teruel hizo 12 puntos en el conjunto universitario (FOTO: SANTIAGO TAGUA)
Julio Petry y toda la potencia al servicio de su equipo (FOTO: SANTIAGO TAGUA)
Mateo Petry el conductor de la UNCuyo (FOTO: SANTIAGO TAGUA)
La experiencia de Heber Sierra es fundamental en el equipo de Reig (FOTO: SANTIAGO TAGUA)