Por Bernardini, Rivadavia logró un triunfazo

0
712
Victoria Naranja como local, para salir del fondo. FOTO: HUGO VIDELA (SALTO INICIAL).

APERTURA 2019. SUPERLIGA. FECHA 9. Los esteños abrocharon una nueva victoria en el certamen local, aunque no la pasaron bien sobre todo en el primer tiempo. Vencieron al duro Regatas por 64 a 54, con una gran actuación del rosarino Matías Bernardini, quien anotó 22 puntos y fue el responsable de dar vuelta la historia. Los de Tolcachier, se quedaron afuera del Súper 4.

Nuevamente, Rivadavia Básquet salió a jugar con mayoría de jugadores de Liga Argentina, teniendo en cuenta la complicada actualidad en las posiciones de la Superliga. Excepto Grenni, Coleman y Lazcano, el resto de la plantilla enfrentó a un Regatas que llegaba al Este con la ilusión de conseguir el pase al Súper 4.

Y vaya que quería la clasificación el Lago que desde el Salto Inicial, por sacrificio, intensidad defensiva y más inteligencia en ataque, tomó las riendas del juego y fue ampliamente superior a Rivadavia. El Naranja estaba confundido, no lograba generar buenas ofensivas y en muchas oportunidades ni siquiera pudo tirar al aro. Orrego, Montaño y Rosales, los destacados del primer cuarto (19-16).

Todo era de Regatas. Al juego interno de Montaño, el Lago sumó efectividad repartida desde 6,75 metros entre Garmendia, Aranda y Griffa. Los Naranjas sólo pudieron anotar ocho puntos en todo el segundo período, para preocupación de Noria (36-24).

Sin embargo, el complemento fue de Rivadavia. La charla técnica en el vestuario dio sus resultados y el quinteto local, con el dúo Trejo y Pérez Neto en la pintura, le cortaron a Regatas la vía de gol bajo las tablas que había tenido en la primera mitad y quien terminó inclinando la balanza hacia el sector local fue Matías Bernardini. El rosarino se encendió con tres triples al hilo y su equipo pasaba al frente después de estar 12 puntos abajo (50-48).

Por todo lo que había sucedido en los 30 minutos anteriores, se esperaba un cierre de juego apasionante hasta el final. Sin embargo, otra vez la defensa Naranja fue impenetrable. Sólo 6 puntos pudo convertir la visita, mientras que en el local, Trejo se sumó a Bernardini para liquidar el match antes de tiempo.

Quedó demostrado que, si Rivadavia se lo propone, es un serio candidato al título, aunque habrá que ver si el calendario le permite continuar mezclando jugadores de Liga Argentina con el plantel de Superliga (el próximo viernes comienzan los Playoffs del certamen nacional). Regatas, por su parte, finalizó la primera rueda de la Fase Regular sin el objetivo de entrar al Súper 4, pero sabe de su potencial. Con jugadores experimentados, dos extranjeros acordes a la categoría y un DT de jerarquía, es otro de los equipos que peleará hasta el final.

SÍNTESIS:

ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (64): Andrés Llaver 5, Stefano Arancibia 3, Guido Francese 4, Facundo Alberici 10, Abel Trejo 11 (FI), Matías Bernardini 22, Dalmiro Martín 3, Feliciano Pérez Neto 6, Juan Sosa 0. DT: Gustavo Noria.

CLUB MENDOZA DE REGATAS (54): Gaspar Rosales 10, Matías Scarpa 5, Jorge Rondón 11, Joaquín Orrego 7, Eliezer Montaño 12 (FI); Facundo Garmendia 3, Facundo Aranda 3, Rodrigo Griffa 3, Rodrigo González 0. DT: Enrique Tolcachier.

Estadio: Leopoldo Juan Brozovix

Parciales: 16-19; 24-36 y 50-48

Tiros libres: Rivadavia 6/10 – Regatas 3/9

Figura: Matías Bernardini

Árbitros: Aldo Ochoa y Rodrigo Funes

Sábado, 13 de abril de 2019 SUPERLIGA
POSICIONES
Pos. Equipo Pt PJ PG PP PNP GF GC DG
Macabi 16 9 7 2 0 743 598 145
Atenas 16 9 7 2 0 712 672 40
San José 15 9 6 3 0 810 733 77
A.C. San Martín 14 9 5 4 0 840 768 72
Regatas 14 9 5 4 0 684 642 42
Anzorena 13 9 4 5 0 750 725 25
Junín 13 9 4 5 0 667 740 -73
Capital 12 9 3 6 0 648 675 -27
Murialdo 11 9 2 7 0 660 734 -74
10° Rivadavia 11 9 2 7 0 559 786 -227