Punto final

0
994
El último Salto Inicial de Las Heras en el certamen. FOTO: Prensa Berazategui -Paula Gorini

PLAYOFFS. JUEGO II. Deportivo Berazategui no dejó dudas y derrotó a Las Heras Basquet por 84-60 para barrer la serie. El primer tiempo del local fue demoledor, para sacar pasaje al Final Four y ponerle punto final a una olvidable Liga Femenina para las mendocinas. La figura: Agustina Juiordhuil con 11 puntos (3/3 en triples).

Desde el minuto uno las locales salieron a liquidar el encuentro anotando un parcial de 8-2. Las mendocinas fueron débiles en defensa y lo pagaron caro, Berazategui anotó 13/19 en tiros de campo. En ofensiva el juego individual le trajo puntos a Las Heras, que cerró el período catorce abajo (31-17).

En el segundo cuarto, la visita cambió en los primeros minutos por medio de una defensa 2-3 y pasándose la pelota anotó un parcial 8-0, para quedar a once (38-27). Las locales se siguieron pasando la pelota para encontrar los tiros de sus aleras, que al principio eran errados, los concretó para sentenciar la primera mitad a su favor.

FOTOS: PAULA GORINI

A la vuelta del descanso, el trámite no varió. Ambos equipos intercambiaron canastas pero la diferencia que sacó Berazategui en la primera mitad fue suficiente para jugar tranquilo y más allá de que sufrió un 6-0 en el arranque, las locales se llevaron el tercer cuarto 70 a 46.

Los últimos diez minutos estuvieron de más, el primer tiempo había sentenciado el encuentro. Fue el final de una pesadilla, que comenzó siendo un sueño, luego se hizo realidad con el Apertura y el pase al Final Four, pero en el Clausura la actuación no fue la esperada. En la vereda de enfrente, las mendocinas Cabañez y Leiva se meten al Final Four e irán en busca del trofeo que ostenta el equipo de Mauricio Pedemonte.

FOTOS: PAULA GORINI

SÍNTESIS

CLUB DEPORTIVO BERAZATEGUI (84): María Agustina Juiordhuil 17; Macarena D´urso 5; Julieta Mungo 10; Agustina Leiva 11; Luciana Delabarba 6 (FI); Sofía Castillo 9; María Giorgetti 2; Celeste Cabañez 11; Celia Fiorotto 9; Juliana Ciucio 4; Federica Bruni 0. DT: Juan Ferreira Martínez.

LAS HERAS MENDOZA BASQUET (60): Carolina Sánchez 14; Gabriela Herrera 7; Marian Duran 10; Abril Ramírez 10; Julieta Tell 9 (FI); Abril Arias 7; Victoria Rubia 0; Lucia Buriani 3. DT: Cristián Vargas.

Estadio: Berazategui

Árbitros: Carla Domingo – Florencia Dearmas

Parciales: 31-17; 53-27 y 70-46

Tiros Libres: Berazategui 17/20 – Las Heras 16/27

Cinco faltas: Ciucio

Figura: Agustina Juiordhuil (Berazategui)

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – LNF

http://www.fibalivestats.com/u/ADC/897654/

Tomás de Rocamora dejó en el camino a Obras Basket, ganando el tercer partido de visitante por 83 a 79 (70-70). Tres jugadores hicieron 20 o más puntos: Keira Robinson 26 (8/13 en dobles), Izabella Frederico Sangalli 20 (12/15 en libres) y Sabrina Scevola 20(4/5 en triples). En el local, Andrea Boquete terminó con 27 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa con una valoración de +30. Unión Florida también está entre las cuatro mejores al barrer la serie ante Ameghino de Villa María. El segundo juego terminó 77 a 61. Goleadoras: Iciar Germán Velazco 17, Imanity Tate 16 y Melisa Gretter con 15 en el local, mientras que en la visita la mendocina Belén Castellino no hizo puntos en 4´36″. Quimsa de Santiago del Estero también barrió la serie ante Velez Sarsfield y está en el Final Four. Ganó el juego dos como local por 79 a 78. Gisella Vega, fue figura con 16 puntos y 8 rebotes, acompañada por Adijat Adams con 13 puntos, 9 rebotes; Aleksic Snezana con 13 puntos y Andrea Ledesma con 12.