
ARGENTINO DE MAYORES. ZONA «A». FECHA 3. La Selección de Mendoza venció a la Selección de Tucumán por 72 a 70. Un libre de Rivero a falta de dos segundos, definió el juego. El triple posterior de Gramajo, pegó en el aro y no entró. En todo el segundo tiempo, siempre estuvo arriba en el marcador. Este miércoles a las 21:30, enfrenta a Neuquén.
Los primeros veinte minutos, fueron siempre dominados por Mendoza, pero nunca pudo sacar una gran diferencia. La máxima fue de siete puntos a falta de 30″ con el doble de Maranesi (39-32). En el primer cuarto, hasta los cinco minutos fue Maranesi (5) contra Gramajo (4). La Borravino estaba al frente por uno a los cuatro minutos. La mayoría de los diez puntos de Tucumán, venían de la línea de libres (6/6). Después de un triple de Soria y el minuto de Moyano (15-10 para Tucumán), faltando tres minutos apareció la figura de Mendoza en el primer cuarto: Gabriel Rivero. Metió tres puntos en fila y Mendoza se puso a dos puntos (15-13). El cierre quedó con un triple para cada equipo: Lincheta para Mendoza y Gramajo para Tucumán, que le permitió quedarse al equipo de Vildoza con el parcial por dos puntos (20-18).

En el segundo parcial, la última vez que estuvo arriba en el marcador Tucumán fue al 1´08″: 23-21. De ahí hasta el final, nunca más pasó al frente. El que apareció en Mendoza con toda su calidad fue Rodrigo Griffa. Dos triples y un 2 de 2 en libres, puso a la Borravino arriba por 6 (31-25) a los 4´30″. El arma más utilizada por Tucumán fue el triple y Banega desde afuera de los 6,75 puso a su equipo a solo un punto (33-32). El equipo de Vildoza tiró 13 triples y 13 dobles. Un parcial de 7-0 para Mendoza, puso un 39 a 32, faltando solamente 30″. Soria con dos libres, descontó para Tucumán, pero el equipo de Moyano se fuera al descanso largo arriba por cinco (39-34).
Gran primer tiempo de Mendoza, con buenos números: 9/15 en dobles, 5/10 en triples y 6/10 en libres. Ganó la lucha rebotera (21-16) y desde el banco llegaron 16 puntos. Tucumán tiró lo mismo de dos que de tres: 5/14 en dobles y 4/14 en triples. Bien en libres con 12 de 15.
En el tercer cuarto, hubo más faltas que basquetbol. El parcial quedó para Tucumán 11 a 10. De los 21 puntos que se hicieron 13 fueron desde el tiro libre. Para destacar algún momento de Paparini (6) y Lincheta (2), y en Tucumán de Banegas (7). Mendoza tiró 2 de 11 en tiros de campo (2/8 en dobles) y Tucumán 2 de 10 (0/6 en triples)
De un cuarto con muy pocos puntos, pasamos a otro que fue el de mayor puntos del partido (25-23 para Tucumán). En los últimos diez minutos, siempre estuvo arriba Mendoza. En los primeros cinco minutos el equipo de Moyano pudo manejar una ventaja entre cinco y ocho puntos. Un doble de Rivero, ponía a la Borravino 56-48. Pero cinco puntos seguidos de Gramajo, dejó a Tucumán en partido (56-53). Una ráfaga de Maranesi (un triple y dos dobles) puso a Mendoza arriba por siete (66-59). Pero otra vez, las fallas en ataque de Mendoza, una falta a Gramajo desde 6,75 (hizo los tres libres) y un triple de Noblega, obligó a Moyano a pedir minuto: 66-65 a falta de 1´24″. En los ataques siguientes, ambos equipos apostaron al triple y convirtieron: Lincheta en Mendoza y Gramajo en Tucumán. A falta de 54″ Mendoza ganaba por 69-68. Rizzo pierde la bola en ataque, el triple de Noblega que da una vuelta y media en el aro, y Agustín Paparini recibe una falta restando 16″. Mete 2 de 2 y arriba el equipo de Moyano 71-68. Solorzano con un doble, pone la diferencia de solo un punto a falta de 10″ (71-70). Mueve la pelota Mendoza, y lo cortan a Rivero a solo dos segundos del final. Erra el primero y mete el segundo, para poner el 72-70 final. Pero antes el tiro de Gramajo, pasando la mitad de cancha que dio una vuelta en el aro y salió.
Mendoza metió su segunda victoria al hilo y mira hacia arriba. El próximo rival es Neuquén, un rival que todavía no ganó. Pero siempre con perfil bajo y pisando firme, Mendoza sabe lo que quiere.
SÍNTESIS
SELECCIÓN DE MENDOZA (72): Gabriel Rivero 17; Stefano Arancibia 4; Diego Maranesi 14; Juan Luca Hernaez 0; Agustín Paparini 13 (FI); Leandro Lincheta 10; Rodrigo Griffa 9; Pablo Rizzo 0; Joaquín Moreno 5; Christopher Abramor 0. DT: Pablo Moyano
SELECCIÓN DE TUCUMAN (70): Iván Gramajo 24; Joaquín Noblega 7; Jerónimo Solorzano 8; Rafael Banegas 16; Iván Julián 1 (FI); Pablo Ortega 3; Matías Martinez 0; Cristian Soria 7; Cristian Ortiz 4. DT: Mario Ubaldo Vildoza
Estadio: Centro Polideportivo Municipal y Universitario Zona Oeste
Árbitros: Raúl Sanchez – Héctor Wasinger
Parciales: 18-20; 39-34 y 49-45.
Tiros Libres: Selección de Mendoza 19/29 – Selección de Tucumán 25/34
Cinco Faltas: no hubo
Figura: Gabriel Rivero (Mendoza)
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – CABB
http://www.torneoscabb.com/index.php/2018-MAYORES/estadistica/2018-mayores-masculino-partido-15
En el primer partido de la jornada por la Zona «A», Córdoba venció a Neuquén por 94 a 68. La figura del equipo cordobés fue Jorge Banegas que terminó con 29 puntos (6/10 en triples), 14 rebotes y una valoración de +39. En el último partido de la noche, Entre Ríos derrotó a Chaco por 91 a 87. Cuatro jugadores entrerrianos estuvieron por encima de los 10 puntos, destacándose Martín Novello con 21 puntos y 5 rebotes, además de Adrián Forastieri 14 puntos (3/6 en triples) y Julián Fernandez también con 14 puntos (3/4 en triples). Entre Ríos tiró para un 46% en triples (15 de 42).
POSICIONES: Entre Ríos 2-0, Córdoba 2-1, Mendoza 2-1, Tucumán 1-2, Chaco 1-2, Neuquén 0-3.
