
La subcomisión de Rivadavia Básquet hizo su análisis de lo que dejó la Liga Argentina y ya empieza a trabajar de cara a la siguiente temporada. SALTO INICIAL dialogó con su presidente, Mauricio Francese. Todo lo que tenés que saber del Naranja, en este mano a mano.
El pasado 5 de mayo a las 23.30, tras el sonido de la chicharra final en el Polideportivo Ángel Cayetano Arias de Viedma, finalizó el sueño de Rivadavia Básquet en La Liga Argentina de Básquet, llegando hasta los Cuartos de Final del certamen, superando las expectativas de propios y extraños, pero con el sabor amargo de haber estado a un paso de las semifinales, en aquel cuarto juego ante Deportivo Viedma en el Leopoldo Brozovix.
A casi dos semanas de la eliminación, Rivadavia ya empieza a trabajar de cara a la siguiente temporada. SALTO INICIAL dialogó con el presidente de la subcomisión, Mauricio Francese, en un mano a mano con todos los detalles del presente y futuro del elenco esteño.
-¿Cuál es el balance que hicieron como dirigentes?
– Pensamos que ha sido una temporada muy positiva en todos los aspectos, sobre todo en lo deportivo. Apostamos a un plantel nuevo, joven, casi sin experiencia en esta categoría. Sin embargo superamos las expectativas y terminamos jugando en un nivel muy alto y cayendo ante un rival de mucha jerarquía como lo es Deportivo Viedma, en una serie sumamente pareja.
-¿Y desde el plano económico?
-Si hay algo que siempre nos caracterizó como institución, fue la seriedad desde lo económico. Fue una experiencia nueva para toda esta comisión, pero gracias al apoyo brindado por los entes gubernamentales, sector privado y el público que asistió en buen número al estadio, hemos podido participar sin grandes inconvenientes.
-Y para la próxima temporada de Liga Argentina… ¿Está confirmada la participación de Rivadavia?
– Los que integramos la subcomisión ya nos hemos reunido para proponer nuevas ideas e ir planteando el presupuesto que se necesita para volver a competir. En lo deportivo, lo primero será arreglar con el cuerpo técnico, para luego ir delineando el posible equipo. Imaginamos que la mayoría de los chicos van a tener ofertas de otros clubes. Pero todo eso se verá más adelante, nuestra primera misión es conseguir los recursos para poder jugar.
-Si lo económico no fuera un factor determinante, ¿tratarían de mantener el mismo plantel?
-Si por supuesto. La competencia te da experiencia en todo sentido y este plantel creció muchísimo. Algo que hicieron muchos equipos y que por allí nosotros no lo tuvimos en cuenta y también creo que no nos hizo falta, fueron las variantes por extranjeros. La mayoría de los equipos realizaron cambios en el final de la Fase Regular para aumentar su jerarquía. Es algo que lo tendremos en mente, llegado el caso.
-¿Será difícil ver nuevamente a Casey Jones y a Quadir Welton con la camiseta de Rivadavia?
-Es muy pronto para analizarlo. Es una realidad que con el precio del dólar actual, ambos jugadores nos saldrían más caros, sin contar las posibles ofertas que van a tener.
–En La Liga Argentina, a los jugadores extranjeros se los puede reservar. Esto quiere decir que si un equipo argentino se quiere llevar a un jugador que vistió la camiseta del club, les dejaría un dinero a la institución. ¿Tienen pensado reservar a Jones y a Welton?
-Sí, seguramente lo haremos. Tenemos tiempo hasta fines de junio para realizar la reserva por ambos jugadores.
-Respecto a la Superliga, ¿Les hubiera gustado mantener el plantel completo de Liga Argentina?
-La idea era tratar de mantener a todos. Lamentablemente Álvarez ya tenía un compromiso adquirido, negociamos con Jones y Welton pero no se llegó a un acuerdo y Grenni tiene un viaje previsto en junio. Hay que reconocer que ha sido una temporada muy larga, estos chicos no han tenido vacaciones. Estamos muy conformes y contentos con los jugadores que se quedaron y con el plantel que tenemos para competir en la Superliga. Es cierto que no estamos en la mejor posición, pero creemos que vamos a clasificar a los playoffs y les vamos a dar pelea a todos.
-¿Qué se le dice al público en esta nueva etapa?
– No nos queda más que agradecerles a todos. Con el correr de los días nos vamos dando cuenta de lo histórica que fue la campaña en La Liga Argentina. Gente de todo Mendoza que nos felicita, que nos dice que siguió los partidos, ya sea yendo a la cancha, por internet o en las dos ocasiones que salimos en vivo por la televisión. Al hincha le decimos que sigan apoyándonos ahora en la Superliga y el Nivel I y desde ya queremos asegurarles que vamos a seguir trabajando porque queremos superarnos año a año.