
SALTO INICIAL presenta una nueva entrega de la sección “Conociendo a…”. En esta ocasión el elegido es Gonzalo Álvarez, Alero que la rompe en Rivadavia Básquet. Mano a mano imperdible.
En plena concentración Naranja, esperando un nuevo juego ante Deportivo Viedma por los Cuartos de Final de la Liga Argentina, fuimos a buscar a Gonzalo Álvarez, para tener un mano a mano íntimo y conocer todos los detalles del gran jugador que viste actualmente la camiseta de Rivadavia.
Nombre completo: Gonzalo Matías Álvarez
Edad: 26 años (7/11/1991)
Ciudad natal: La Paternal (Capital Federal)
Posición: Alero
Apodos: Negro, Pollo
Situación sentimental: De novio
Familia: Padre: Luis Gabriel Álvarez. Madre: Sandra Marcela Chaia. Hermanos: Sebastián Leonel; Ariana Azul y Ian Tomás
VIDA PERSONAL:
-¿De dónde son oriundos tus padres?
-Mi papá es de Montevideo, Uruguay, y mi madre de Capital Federal.
-¿De chico practicaste otro deporte?
-Sí, Fútbol y Natación. Pero a los 6 años empecé a jugar al básquet en Villa Mitre y fue el deporte que más me atrapó.
-¿Cuántos tatuajes tenés en total?
-9. Cada uno tiene un significado muy especial, entre ellos nombres de familiares.
-Y tenés tatuado el nombre de tu novia. ¿Cómo fue esa decisión?
-Y es que llevo mucho tiempo con ella, no fue una decisión difícil. Sentí que debía estar en mis tatuajes. Creo que voy a sumar a más seres queridos en la lista.
-¿Iniciaste o terminaste alguna carrera universitaria?
-No, estoy terminando la secundaria, pero es mi idea para más adelante. Después de rendir las materias que me faltan, voy a seguir una carrera.
-¿De qué club sos hincha?
-De chico era simpatizante de Boca, pero soy de La Paternal, y todos mis amigos y seres queridos son de Argentinos Juniors. Me inclino por el Bicho.
-¿Tuviste algún trabajo de chico?
-Laburé en mensajería. Iba de un lado a otro en moto por toda Capital Federal. Fueron cuatro meses mientras jugaba al básquet. Andar en moto en pleno Buenos Aires es bastante peligroso, una vez estuve muy cerca de tener un accidente y ahí lo dejé.

-¿Cuándo te diste cuenta de que podías jugar al básquet en un nivel profesional?
-A los 19 años. Me fui a jugar a Sarmiento de Formosa y ahí fue como un click, porque por primera vez salí de mi casa.
-¿Un ídolo de chico?
-Varios. Con la Play Station siempre me gustaba jugar con Kobe Bryant o con Iverson. Pero si hay alguien que me sigue motivando hasta el día de hoy es Ginóbili. Cuando lo veo a Manu por la tele me dan ganas de ir a jugar, aunque esté acostado.
SUS GUSTOS
-¿Rubias o morochas?
-Me es indiferente.

-¿Cuál es para vos la mujer más hermosa del país?
-Mi novia: María Paulina Kuhnemann.
-¿Boliche preferido en Capital Federal?
-Hace mucho que no voy, pero me gustaba “Makena”.
-¿Y alguno de Mendoza?
-“Gutiérrez” y “Grita Silencio”.
-¿Qué hacés en tu tiempo libre?
-Principalmente estudiando para rendir las materias que me faltan para terminar la secundaria. Después a veces juego a la Play Station con los chicos del club.
-¿Género musical preferido?
-Escucho de todo un poco. 2Pac, Sumo, La Bersuit, Redondos, Damas Gratis, Hernán Cattaneo. Son artistas que sigo de siempre.
– ¿Película o serie preferida?
-“Pablo Escobar”, “Strangers things” y “the end of the fucking world”.
-¿Te gusta la política?
-Para nada.

-¿Dónde fueron tus mejores vacaciones?
-Hay muchas y no me quiero olvidar de ninguna. Pasé tres meses en Europa, fui a Brasil tres veces, una con mi hermano, otra con mi novia y la restante con mi vieja y mis hermanos. Después disfruté mucho de Villa Gesell con mis hermanos, mi viejo y su señora, y en otra ocasión fui con amigos.
-¿El mejor lugar dónde has vivido?
-Elijo dos. Buenos Aires y Mendoza.
BÁSQUET A FONDO
-¿En qué equipos jugaste además de Rivadavia?
-Villa Mitre; Velez; Ramos Mejía LTC; Sarmiento de Formosa; Gimnasia de Comodoro Rivadavia; Villa Ángela; Estudiantil Porteño y Racing Club de Avellaneda.

-¿Es cierto que te consideran ídolo en Racing?
-Yo creo que hay que hacer muchas cosas para ser ídolo. Jugué sólo dos temporadas y tuve la suerte de lograr el ascenso al Torneo Federal. La demostración de cariño del hincha de Racing es grande y estoy muy agradecido.
-Desde tu perspectiva, ¿a qué jugador te parecés?
-No sé si me parezco pero me gustaba verlo al Chapu Nocioni.
-¿Cuál fue el jugador al que más te costó marcar?
-Hay varios. Leonel Schattman es uno de ellos, Casey Jones en los entrenamientos y por último a mi hermano (Sebastián Álvarez), aunque a veces a él me lo como (Risas).
-¿La derrota o eliminación que más te dolió?
– Cuando estuve en Villa Ángela. Nos eliminó 9 de Julio en la semifinal del TNA. Accediendo a la final, ascendíamos a Liga Nacional.
-¿Cuáles son los entrenadores que más te marcaron en tu carrera?
– Mitchell, Pablo Cortegoso, Federico Carbone, Guido Fabbris y Germán Intonio.
-¿Algún sueño frustrado o pendiente como basquetbolista?
-No pienso en eso. Me queda mucha carrera aún y siento que estoy viviendo mi sueño de hacer lo que me gusta.
-¿Con qué jugador te hubiera gustado compartir equipo?
-Admiro a Facundo Campazzo, me hubiera gustado jugar con él.
-¿Qué sentís cuando el hincha de Rivadavia te pide que no te vayas?
-Primero que nada mucho cariño. No es algo que te pase todos los días y más por hacer algo que me gusta y que me apasiona. No tengo palabras para agradecerles. Me motiva para encarar cada partido.

-¿Cómo te imaginás a final de temporada?
-No sabría decirte, pero estoy seguro que dejando bien parado a Rivadavia.