“Rivadavia es Top 8”

0
1172
La voz del básquetbol nacional en los últimos años. FOTO: Gentileza (Uno Contra Uno).

Carlos Altamirano dialogó con SALTO INICIAL, tras el encuentro entre Estudiantes de Olavarría y Rivadavia Básquet, que fue televisado por la pantalla de DeporTV. Su punto de vista de La Liga Argentina, La Liga Nacional y del conjunto Naranja.

Por Hugo Videla

Enviado Especial a Buenos Aires

Es hoy por hoy, la voz del básquetbol argentino. El que emocionó a más de uno en la agónica clasificación de Argentina a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la recordada victoria ante México. Y ni hablar del triple del Chapu Nocioni a Brasil ya en el país vecino, donde todos nos rompimos la garganta junto a él, entre otros relatos que quedaron marcados a flor de piel.

Ya más cerca de nuestras realidades, es el relator por excelencia tanto en la Liga Nacional como en La Liga Argentina, trabajando para Directv Sports y DeporTV y justamente el pasado jueves, relató por segunda a vez a Rivadavia Básquet en el certamen, acompañado por los comentarios del Negro Cocha, ex campeón con Gimnasia de Comodoro.

SALTO INICIAL dialogó con él, iniciando por el buen momento que está pasando Estudiantes de Olavarría, verdugo de los Naranjas en el Parque Carlos Guerrero: “Estudiantes está en un gran momento, es uno de los candidatos sin dudas junto a tres o cuatro equipos más a pelear por el ascenso a La Liga Nacional. Evidentemente la llegada de Siemienczuk (DT) por un lado le ha generado una identidad de juego distinta a la que tenía, sumado a Essengue en la pintura, creo que el Bataraz ha crecido de gran manera y hoy es uno de los mejores equipos de la categoría”.

Cuando se le preguntó por el elenco mendocino, Altamirano aclaró: “No me gusta analizar a un equipo sin verlo como se lo merece. Ni siquiera por las estadísticas, más que nada por una cuestión de respeto. Por lo poco que pude ver, creo que lo de Rivadavia está siendo positivo. Es un equipo top 8 con posibilidades mínimas pero matemáticamente posibles aún de quedar en el top 4”.

Y continuó: “Sus dos foráneos son buenos. Creo que Casey Jones tiene unos recursos fantásticos pero todavía no ha desplegado todo lo que tiene ni ha sido ascendente con el equipo. No sé si será por una cuestión de respeto a la categoría o por desconocimiento de la misma, pero es un jugador que le puede dar mucho más al equipo. Por el lado de Welton, lo mismo. No es extraordinario ni mucho menos, pero para la categoría es un buen jugador. Sumado a los nacionales que están a la altura, es un equipo que, para ser su primera temporada en La Liga Argentina, está haciendo una campaña positiva”.

Aprovechando su presencia, se le preguntó por la diferencia que él nota respecto de La Liga Argentina con La Liga Nacional: “La palabra que se suele utilizar es ´Rústico´. La Liga Argentina históricamente ha sido más rústica que La Liga Nacional, cosa que en los últimos años lamentablemente ha ido mutando por las malas costumbres de los propios jugadores, de defender más con las manos y no tanto con el cuerpo. Muchos confunden intensidad con agresividad. En la Liga A se juega intenso pero no agresivo”.

Por último, le consultamos qué se tiene que dar para verlo por nuestra provincia, a lo que Carlos resaltó: “En lo personal voy a estar en julio de vacaciones. Es una de las provincias que más me gusta de la Argentina y cada vez que voy la paso muy bien. ¿En lo profesional que se tiene que dar? Que Rivadavia se meta en los playoffs y que el canal tenga la dicha de ir a transmitir. Ojalá así sea porque amo Mendoza”, cerró.