Terminó la tercera ronda de la fase regular, por lo tanto, la etapa clasificatoria llegó a su fin. La tabla general estableció que Banco Mendoza fue el númeor 1. Tendrá ventaja de localía en todos los cruces. También clasificaron: Petroleros YPF, Andes Talleres y Municipalidad de Maipú. Se viene los cruces de play offs. El femenino cada día está más apasionante.
Fue un torneo atípico por distintos motivos. Primero, a principio de año se estableció por primera vez en la historia, que se iba a realizar una final anual entre los campeones del Apertura y Clausura. Por esta razón, Andes Talleres ya tiene un lugar por la medalla de oro anual. Esto hizo que todos los equipos jugaran con un condimiento extra. Querían sí o sí, la corona del Clausura. Se sumaron también, los partidos suspendidos por falta de seguridad. Además, apareció una tercera ronda desconocida por muchos dirigentes, entrenadores y jugadores. Lamentablemente, este programa tuvo como víctima al Club Obras Mendoza, quien decidió bajarse del torneo cuando restaba una ronda de partido. Sin dudas, la mancha negra del certamen.
El domingo pasado terminó la última ronda de cinco partidos y los resultados registrados no produjeron grandes cambios ya que desde la finalización de la segunda ronda se sabía quienes serian los clasificados a las semifinales. El equipo de Martín Ramos, Club del Personal de Banco Mendoza, terminó primero y acumula 13 victorias consecutivas. Con un gran juego colectivo y con el ingreso de Camila Brandi, el conjunto de Chacras no sintió la partida de Daniela Dublo. Objetivo: volver a cortar las redes como lo hizo en el Clausura 2015. En semifinales, se enfrentará con Municipalidad de Maipú, equipo que a pesar de haberse quedado sin DT a mitad de torneo, las comandadas ahora por la histórica Mónica Vasconcellos, busca en su debut en esta instancia y con un equipo de gran experiencia lideradas por Paola Farías buscan destronar al número 1 de la fase regular. En la última fecha le ganó a Andes Talleres por 71 a 60. El gran trabajo del las jugadores que vinieron del banco de suplentes (35 puntos) y el tercer cuarto (lo ganó 24-11) fueron las claves de la victoria bancaria. Brandi con 14 puntos fue la goleadora del partido, seguida por Mesa con 13, Ahumada 12 y Tell junto con Ten ambas con 8 puntos cada una.
El Club Petroleros YPF terminó en el segundo escalón. El equipo de Calderón, alternó buenas y malas. Y continúa buscando el ensamblaje perfecto de su equipo que a mitad de torneo tuvo que sufrir la salida de Macarena Belelli y Emilce Bravo (por lesión). Sin embargo, tuvo el regreso de las hermanas Huidobro y Jose Belelli. Su rival será Andes Talleres repitiendo las finales del Apertura 2015. El elenco de Israel Alvaro igualó en puntos con Petroleros pero en la fase regular perdió dos veces ante este equipo, por eso quedó en la tercera posición. Las «Matadoras» tiene en su plantel al futuro del basquet mendocino y con nombres como Abril Ramírez (goleadora en el partido ante Banco Mendoza con 16 puntos), Ornella Guevara y Victoria Gauna, buscan ser las bicampeonas del torneo. Aunque sino lo consiguen, tienen el plus de ya saber que juegan la final del año por haber obtenido del título en el Apertura.
Los cruces de semifinales se jugarán de la siguiente manera:
Jueves 24/11. Hora: 21.30 Club Petroleros vs. Andes Talleres (Juego I)
Viernes 25/11. Hora: 21.30 Club del Personal de Banco Mendoza vs. Municipalidad de Maipú (Juego I)
Domingo 27/11. Hora: 20.00. Andes Talleres Sport Club vs. Club Petroleros YPF (Juego II)
Domingo 27/11. Hora: 20.00. Municipalidad de Maipú vs. Club del Personal de Banco Mendoza (Juego II)
En caso de que las series vayan a un tercer encuentro, los mismos se disputarán, el miercoles 30 a las 21.30 en el estadio de Instituto De Paolis (local Banco Mendoza) y en el Club Petroleros YPF.
POSICIONES FINALES
1) Club Banco Mendoza : 29 puntos (14 triunfos, 1 derrota)
2) Club Petroleros YPF: 25 puntos (10 triunfos, 5 derrotas)
3) Andes Talleres Sport Club: 25 puntos (10 triunfos, 5 derrotas)
4) Municipalidad de Maipú: 20 puntos (5 triunfos, 10 derrotas)
5) Club Social y Deportivo General San Martín: 20 puntos ( 5 triunfos, 10 derrotas).
6) Club Obras Mendoza: 16 puntos (1 triunfo, 14 derrotas). Se bajó del torneo en la tercera ronda.