Matador y clasificado

0
682
Andrés Arequipa / Salto Inicial.
Andes Talleres terminó primero y está entre los doce mejores del país

Con dos partidos apasionantes la Zona «A» del Argentino de Clubes U15, tiene a sus equipos clasificados: Andes Talleres obtuvo el primer lugar, seguido de Estudiantes de Tucumán y el tercero fue Alberdi, también de Tucumán.

Después de dos jornadas de gran basquetbol llegaba el domingo, día de la última fecha del cuadrangular en donde se definía no solamente los clasificados sino también la posibilidad de que algún equipo entrara como uno de los mejores terceros.

En el duelo de mendocinos, Andes Talleres derrotó a Obras Mendoza 67-37 con un excelente partido de Agustín Mauras que termino con 27 puntos (7 de 9 en dobles, 10 de 13 en libres).

Se conocían bastante por eso a pesar de que el local metió un primer parcial de 20-12, Obras pudo recuperarse y de la mano de Cabrerizo y Aspee pudo terminar abajo por 5 (33-28) el primer tiempo. El roce se hizo presente en el partido y el perjudicado fue Andes Talleres que tuvo que mandar al banco a Renzo Castellino y fue allí donde Agustín Mauras aprovecho su versatilidad en ofensiva para anotar todo lo que Obras no pudo en la segunda mitad (solamente 9 puntos en 20 minutos) y hacer que los “Matadores” se quedaran con el primer lugar en el grupo.

SINTESIS:

ANDES TALLERES (65): Ramiro Caceres 9, Juan Pablo Tobares 0, Agustín Mauras 27, Lucas Wilde 11 y Gonzalo Tokic 1 (FI). Joaquín Gsponer 5, Juan Cruz Carabajal 0, Renzo Castellino 6, Santiago Cruzate 0, Martin Muzzio 4, Ramiro Sánchez 2 y Ignacio Boiza 0. DT: Raúl Ruiz

OBRAS MENDOZA (37): Julián Corrales 2, Cristian Tillar 1, Agustín Tobares 2, Franco Mattei 3 y Juan Manuel Aspee 7 (FI). Ignacio Alaniz 0, Tomas Valdez 2, Lautaro Lobo 2, Santiago Cabrerizo 11, Franco Maurano 6 y Franco Durato 1. DT: Cristian Rodríguez

Árbitros: Sebastián Mellado y Lucas Luna

Parciales: 20-12, 33-28 y 48-33
Tiros libres: Talleres 21/34 – Obras 16/34
Cinco faltas: Martin Muzzio (Andes Talleres) Cristian Tillar, Juan Manuel Aspee (Obras Mendoza)
La figura: Agustín Mauras (Andes Talleres)

 

En el partido que abrió la jornada hubo duelo entre tucumanos y dependía mucho de la diferencia de puntos, para saber si pasaban los dos. Estudiantes derrotó a Alberdi por 72-60 y los dos tucumanos pasaron a semifinales. La figura fue Emiliano Lezcano con 20 puntos y 7 rebotes.

La primera mitad fue muy pareja, un cuarto para cada equipo, en donde terminó mejor los dirigidos por Gustavo Gaete apostando al juego interno y los tiros de Emiliano Lezcano (3/4), por parte de Alberdi, Maximiliano González fue siempre el líder de su equipo (terminó con 9 de 15 en dobles). Después de un entretiempo parejo el nerviosismo se apoderó del encuentro ya que la diferencia de gol era importante. Cuando parecía que Alberdi sacaba el pasaje aparecieron dos triples de Estudiantes de Santiago Wilson, que le hicieron sacar la diferencia necesaria para llegar al final tranquilo y permitir que ambos clasificaran a la otra ronda.

SINTESIS

CLUB ALBERDI (60): Fabricio Sequeira 0, Ignacio Maldonado 4, Máximo Marengo 7, Alan Fernandez 9 y Gianlucas Victoriano 7 (FI). Lisandro Abregu 0, Maximiliano González 20, Agustín Arrieta 0, Emanuel Carabajal 7, Rodrigo Celenca 0, Santiago Chinchilla 0 y Juan Pablo Padilla 6. DT: Gerardo Ahumada

CLUB ESTUDIANTES (72): Emiliano Lezcano 20, Federico Gallac 0, Nazareno Peralta 4, Felipe Palazzo 9 y Tomas Aguierre 6 (FI). Gonzalo Alonso 13, Benjamín Salazar 0, Santiago Wilson 8, Agustín Frasca 2, Tomas Balsamo 0, Mauro Loreto 10 y Juan Martin Barros 0. DT: Gustavo Gaete

Árbitros: Francisco Bataller y Martin Agüero

Parciales: 14-19, 24-28 y 42-44
Tiros libres: Alberdi 14/21 – Estudiantes 4/14
Cinco faltas: Ninguno
La figura: Emiliano Lezcano 

 

POSICIONES

ZONA A

1° Andes Talleres 5 puntos (2-1)*

2° Estudiantes de Tucumán 5 puntos (2-1)*

3° Alberdi de Tucumán 5 puntos (2-1)*

4° Obras de Mendoza 2 puntos (0-3)

*Clasificado a semifinales

Los doce equipos clasificados para las semifinales son: Andes Talleres de Mendoza, Estudiantes de Tucumán y Alberdi de Tucumán por la Zona A, Pacífico de Neuquén e Independiente de Neuquén por la Zona B, Bahiense del Norte y Argentino de Junín por la Zona C, Tokio Posadas, Racing de Gualeguaychú y Regatas Uruguay por la Zona D, Banco Provincial de Santa Fe y Unión Eléctrica de Córdoba por la Zona E.

En la fase de semifinales, estos 12 equipos se dividirán en tres zonas de cuatro equipos cada una. Los dos mejores de cada zona clasificarán al Hexagonal Final. 

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor ingresa tu nombre