GSM: líder absoluto

0
721
Nicolás Russo / Salto Inicial.
Chicharra final y los jugadores de Gral. San Martín festejan el triunfo ante Banco Mendoza B.

En un verdadero partidazo, General San Martín, sacó provecho de su juego colectivo y derrotó en el duelo de punteros a Banco Mendoza B por 72-64. La clave del triunfo: el goleo repartido del equipo de Germán Sánchez.

Picante. Duelo de guapos. Así se podría definir el partido que protagonizaron General San Martín y Banco Mendoza «B» en el estadio Juan de Casas. El triunfo quedó para el dueño de casa. Ganó por 8 puntos: 72-64 y no sólo se cortó en la cima del torneo (es único puntero con 26 puntos), además se tomó revancha del juego que perdió ante Banco en De Paolis por un doble (72-70) en la primera rueda.

San Martín ganó porque supo sacar provecho de su juego colectivo. Partido de rachas individuales y Sánchez le sacó el mayor rédito. Por ejemplo: la típica jugada del pasador para que Nicolás Orzechowski recibe de la línea de 6.75 y tire a pie firme. Resultado: 3 triples convertidos. Idéntica situación para Juan de Casas, que cada vez que se calza la camiseta de Pacífico, juega con el corazón en la mano. Cumple su rol a la perfección, y desde la línea de tres o de libres es infalibe: 2 triples y 3 de 4 en libres. Para destacar también la conducción de Maxi Arena (cada vez juega mejor) o de Germán Llanos, quien no convirtió puntos, pero cuando estuvo en cancha, hizo jugar a su equipo cada ataque estacionado con una inteligencia bárbara. Ni hablar del juego uno contra uno de Marquitos Spoliansky y Nacho Díaz o lo que lucharon en la zona pintada Nico Prieto, Leo Montivero, Sebastián Truviano y Mauricio Cornejo.

DSC 0764

Arrancó mucho mejor Banco Mendoza «B». Adrián Juri, estuvo intratable en la zona pintada y Marcos Giménez hizo daño debajo de los tableros. Roberto Becerra no encontraba el aro, entonces, «Chelito» Carrión era quien aportaba sus puntitos desde el perímetro. Palo a palo durante el primer tiempo (27-24). 

En el tercer cuarto la balanza se inclinó a favor de Pacífico. Banco se descontroló y comenzó a jugar contra la dupla arbitral (Barotto-Lucero) y contra Pacífico. Se fue del juego y ahí sacó provecho el dueño de casa, por eso entró al cuarto final con una ventaja de 8 puntos (47-39). 

Sin embargo, el DT visitante, Nicolás Reig, rápido de reflejos, apostó al juego interno. Pero no fue Maxi Barbera el abanderado. La experiencia de Poquet fue fundamental para meterse en juego. Apareció Becerra y con dos triples puso el partido al rojo vivo. Pero, hubo un par de faltas antideportivas sin sentido y Banco se fue nuevamente del juego. General San Martín no perdió la calma y ganó un juego de esos denominados «bravos». Típico partido que te permite analizar donde estás parado para cumplir el único objetivo: el ascenso. 

DSC 0784

MUCHA BRONCA EN EL RINCÓN DE BANCO MENDOZA: en un prinicipo y como es habitual el partido estaba programado a las 21.30. Sin embargo, la FBPM informó luego que el partido arrancaba a las 22. Fueron notificados ambos clubes, los árbitros y los medios periodísticos. Desde Banco Mendoza nunca estuvieron de acuerdo con el cambio de horario. Desde la gente de Chacras se molestaron porque sostenían que el jugador Marcos Spoliansky rendía un examen en la facultad (es Profesor de Eduacación Física y está estudiando Kinesiología) y no llegaba al horario del encuentro. Por esta razón, desde la FBPM permitieron que el partido se retrasara media hora. Salto Inicial habló con la gente de General San Martín y los principales directivos informaron que el estadio estaba ocupado. Por su parte, el jugador Spolianski, quien fue suplente, también habló con Salto Inicial y negó cualquier tipo de examen univeristario. La polémica está abierta. ¿Por qué se jugó media hora más tarde?

 

SÍNTESIS: 

CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN (72): Maxi Arena 5; Ignacio Díaz 9; Mauricio Cornejo 13; Nicolás Orzechowski 9; Nicolás Prieto 5 (FI); Sebastián Truviano 0; Leonardo Montivero 11; Germán Llanos 0; Marcos Spoliansky 11; Juan de Casas 9. DT: Germán Sánchez.

CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO MENDOZA B (64): Maxi Barbera 6; Marcelo Carrión 9; Roberto Becerra 9; Marcos Giménez 9; Adrián Juri 18 (FI); Fernando Becerra 0; Diego Scaraffia 1; Sebastián Poquet 9; Lucas Ilgevichus 2. DT: Nicolás Reig.

Estadio: Juan de Casas

Árbitros: Leonardo Barotto – Marcos Lucero

Parciales: 14-16; 27-24; 47-39.

Tiros libres: GSM 18/40 – Banco B 13/24

5 faltas: Nicolás Prieto (GSM); Adrián Juri (Banco B).

La Figura: Marcos Spoliansky (General San Martín).  

 

TODOS LOS RESULTADOS (FECHA 16):

Gral. San Martín  72 – Banco Menddoza B 64

Banco Mendoza A 59 – Godoy Cruz 57

UNCuyo vs. Municipalidad de San Carlos (Juego suspendido en el estadio el Polimeni por falla en el reloj de 24». Tampoco anduvo el alternativo)

Olimpia vs. Municipalidad de Luján de Cuyo (POSTERGADO)

Libre: Municipalidad de Maipú

LA TABLA DE POSICIONES  – CLAUSURA A3

Equipo  Puntos  Jugados  Ganados  Perdidos  P. Pérdidos
Gral. San Martín  26 14 12 2 0
Gral. San Martín  25 14 11 3 0
M. Luján 23 13 10 3 0
M. San Carlos  21 14 6 8 0
B. Mendoza «A» 21 14 6 7 0
Club Olimpia 20 14 5 9 0
UNCuyo  18 13 5 8 0
M. Maipú  18 14 4 10 0
Godoy Cruz  16 14 2 12 0

PRÓXIMA FECHA (17°): juegan el martes 11 de octubre a partir de las 21.30. 

Municipalidad de Luján de Cuyo vs. Banco Mendoza A

Godoy Cruz vs. Gral. San Martín

Banco Mendoza B vs. UNCuyo

Municipalidad de San Carlos vs. Municipalidad de Maipú

Libre: Club Olimpia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor ingresa tu nombre