
CLAUSURA 2025. SUPERLIGA. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 9. Los duelos directos de punteros fueron para el Tomba y el Rojo de la Sexta, que ganaron de visitante y ven a todos desde arriba. El equipo de Pedemonte fue a San José y venció al Santo (88-74) mientras que el equipo de Flores viajó al Este y derrotó a Rivadavia Basquet (85-84). La tabla tiene cuatro escoltas, ya que además de los perdedores, alcanzaron esa ubicación, Atenas Sport Club que festejó en Calle Perú ante General San Martín (93-62) e Israelita Macabi que en el Templo no tuvo inconvenientes ante Municipalidad de San Carlos (108-72). En un duelo clave, Andes Talleres se agrandó en el Bonanno ante A.C.San Martín (70-67). Todos los detalles de los partidos, como hace once años, encontralos solamente en SALTO INICIAL.
TRIUNFAZO DEL TOMBA PARA SER LÍDER. Salvo el 10-8 del Santo en el primer cuarto, el resto del partido estuvo arriba Godoy Cruz. En el cierre del segundo tuvo una diferencia de 17 (45-28) con una máxima de 20 en el tercero (56-36). El Santo se puso a cinco en el último cuarto (65-60) pero un 9-0 del Tomba cerró el partido (74-60). Abel Trejo (el de mayor valoración) junto a Hugo Iván Catani (27 puntos con 7/11 en dobles, 4/9 en triples; +24) y Leandro Lincheta (20 puntos con 2/2 en dobles, 5/9 en triples; +22) los mejores del Tomba. Tomás Silvera (14 puntos, 7 asistencias; +16), Jeremías Bustos (14 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 2 tapas; +16) y Rodrigo Funes (14 puntos con 4/6 en triples) lo más destacado en el Santo.
SÍNTESIS:
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (74): Tomás Silveira 14; Jeremías Bustos 14; Yanitson Quintero 6; Rodrigo Funes 14; Pablo Zogbe 12 (FI); Lucas Rubia 4; Ignacio Mallea 6; Matías Ortiz 4. DT: Fernando Santalucía.
CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA (88): Larry Charles Wickett 4; Alejo Andrés 8; Abel Trejo 8; Khalil Adaro 8; Leandro Lincheta 20 (FI); Agustín Benito 5; Emiliano Boiza 0; Lorenzo Cantale 3; Juan Cruz Martínez 5; Hugo Iván Catani 27. DT: Mauricio Pedemonte.
Estadio: Mario Diaz
Parciales: 16-21; 31-45 y 57-65
Tiros libres: U.D.San José 9/12 – Godoy Cruz 7/12
Figura: Jesús Abel Trejo (Godoy Cruz) 8 puntos (4/6 en dobles), 14 rebotes, 1 recupero, 2 tapas, 3 faltas recibidas; con una valoración de +25.

ANZORENA GANÓ EN UN FINAL INFARTANTE. Un partido de locos. Rivadavia Basquet metió 55 puntos en el primer tiempo (con una máxima de 19) y llevaba once de luz de cara al último cuarto (73-62). Pero Anzorena metió 23 puntos y solo recibió 11 (ninguno en los dos últimos minutos) para dar vuelta la historia, quedarse con una tremenda victoria. Un doble de Jerez, una bomba de Fernandez (faltando 31″), una pérdida de Capponi (faltando 17″) dejaron al Rojo a tres (84-81). Después del minuto Rojo, Azuaje metió un triplazo de frente al aro con 5″ en el reloj y empató en 84. Reposición Naranja debajo del aro, no se entendieron entre Perez y Francese y la pelota la robó Fernandez que fue cortado con falta. Metió el primero y tiró a errar el segundo para la victoria Roja. IMPRESIONANTE. En Anzorena, Underwood (figura), Azuaje (15 puntos con 6/9 en dobles, 15 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; +23) y Fernandez (13 puntos con 2/2 en dobles, 2/2 en triples; +13) los mejores. Capponi y Francese terminaron con 15 puntos y +22 de valoración en el Naranja.
SÍNTESIS:
ASOCIACIÓN CIVIL RIVADAVIA BÁSQUET (84): Mateo Pérez 13; Juan Cruz Sosa 7; Guido Francese 15; Tobías Cravero 9; Juan Cruz Cano 3 (FI); Francisco Llanos 19; Renzo Zapata 2; Febo Lorenzo Capponi 15; Matias Buenanueva 0; José Ignacio Tondini 0; Thiago Funes 1. DT: Sebastian Lanzieri.
ASOCIACIÓN DEPORTIVA ANZORENA (85): David Ferreyra 13; Nicolás Aguilera 6; Valentino Jerez 15; José Azuaje 15; Jonah Underwood 20 (FI); Joaquín Fernández 11; Federico Bonini 0; Bruno Campos 0; Maximiliano Cañete 5; Juan Pablo Pedemonte 0. DT: Nahuel Flores.
Estadio: Profesor Leopoldo Brozovix
Parciales: 29-19; 55-36 y 73-62
Tiros libres: Rivadavia Basquet 26/33 – A.D.Anzorena 9/18
Cinco Faltas: Cravero; Aguilera
Figura: Jonah Underwood (A.D.Anzorena) 20 puntos (7/12 en dobles), 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 6 faltas recibidas; con una valoración de +29.

PEGÓ DE ENTRADA Y GANÓ. El 29-7 del primer cuarto fue determinante (llegó a estar arriba por 24-3) en el resultado final. Porque el Apache manejó la diferencia los cuarenta minutos y sumó una victoria que lo pone como uno de los escoltas. Alejandro Bernal por lejos fue la figura (29 puntos, 6 rebotes, 4 faltas recibidas) sin olvidar el trabajo de Diego Maranesi (9 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos; +15), Franco Sanchez (14 puntos) y Juan Martín Da Viá (10 puntos, 5 rebotes). Entre Juan Ignacio Legallais (11), Juan Luis Riascos y Freddy Marín (10 cada uno) sumaron el 50% de los puntos de la S.
SÍNTESIS:
CLUB GENERAL SAN MARTÍN (62): Agustín Mauras 5; Ezequiel Blanco 2; Gianfranco Bontorno 3; Juan Ignacio Legallais 11; Freddy Marín 10 (FI); Bautista Usandivaras 2; Lautaro Legallais 5; Juan Luis Riascos 10; Ramiro Viñas 1; Alejandro Alloati 6; Ramiro Fagetti 7; Emanuel Spoliansky 0. DT: Rubén Llanos.
ATENAS SPORT CLUB (93): Agustín Blanco 6; Diego Maranesi 9; Alejandro Bernal 29; Lautaro Picciotto 8; Franco Sanchez 14 (FI); Simón Luna 2; Alejo Sánchez 4; Diego Garcia 8; Joaquín Pereyra 3; Franco De la Peña 0; Gastón Marozzi 0; Juan Martín Da Viá 10. DT: Diego Francisco Oteiza.
Estadio: Juan de Casas
Parciales: 7-29; 25-43 y 42-73
Tiros libres: General San Martín 18/32 – Atenas Sport Club 8/13
Figura: Alejandro Bernal (Atenas Sport Club) 29 puntos (7/12 en dobles), 6 rebotes, 4 faltas recibidas; con una valoración de +23.

VICTORIA MATADORA PARA SEGUIR PELEANDO. En un partido muy parejo, Andes Talleres pudo dar vuelta la historia del juego y se quedó con un victoria muy importante. Llegó a perder por 12 en el segundo cuarto (35-23), pero reaccionó en el tercero y el juego fue parejo hasta el final. Dos libres de Moreyra pusieron arriba al León (67-65). Pero Garitaonandia desde la línea (un libre después de una técnica a un jugador de la banca visitante) y una bandeja, sumado al doble final de Godoy le dieron ventaja de tres (70-67). El Matador lo pudo liquidar pero el triple de Godoy no entró. La última fue para Moreyra pero su triple no tocó aro y la victoria quedó para el Matador. Entre Harwin Perez (17 puntos con 4/5 en triples), Gonzalo Sanchez (17 con 8/13 en dobles, 7 rebotes, 2 asistencias) e Igancio Garitaonandía (10 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias) repartieron los puntos del equipo de Reig. Cuatro jugadores del León terminaron en doble dígito siendo Bruno Castonjauregui (16 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperos; +18) y Tiago Carrasco (16 puntos, 8 rebotes, 2 recuperos; +20) los goleadores.
SÍNTESIS:
ANDES TALLERES SPORT CLUB (70): Harwin Pérez 17; Renzo Castellino 5; Ignacio Garitaonandía 10; Gonzalo Sanchez 17; Nicolás Agustín Bernao 7 (FI); Gonzalo Bustos 2; Matías Godoy 9; Lucas Müller 3; Nicolás Tapia 0. DT: Francisco Nicolás Reig.
ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN (67): Bruno Castonjaurequi 16; Pablo Moreyra 12; Ignacio Montaldi 4; Augusto Lemir 0; Tiago Carrasco 16 (FI); Nicolás Seoane 6; Ignacio Suárez 1; Tajai Johnson 12. DT: Fernando Minelli.
Estadio: Salvador Bonanno
Parciales: 15-13; 33-39 y 51-50
Tiros libres: Andes Talleres 9/16 – A.C.San Martín 10/18
Cinco Faltas: Montaldi
Figura: Harwin Perez (Andes Talleres) 17 puntos (4/5 en triples), 1 rebote, 2 asistencias, 2 recuperos, 4 faltas recibidas; con una valoración de +15.

DOMINIO DE PUNTA A PUNTA. El Celeste metió 40 puntos en el primer cuarto y 64 en el primer tiempo, por lo que el juego se cerró en esa primera mitad. Además terminó con un tremendo 30 de 40 en dobles (75%). Todos los jugadores de Macabi sumaron al menos dos puntos y tuvo en Juan Cruz Tulián (figura), Tomás Sandes (20 con 4/8 en triples; +18), Lucas Reyes (14 puntos con 3/3 en triples, 5 rebotes, 5 asistencias; +21), Valentín Sarfati (7 puntos, 5 asistencias, 2 recuperos, 5 faltas recibidas; +15) y Matías Jaimes (16 puntos con 3/6 en triples, 2 rebotes, 2 asistencias; +16). Christian Paez el mejor de la visita (15 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperos, 4 faltas recibidas; +24).
SÍNTESIS:
CLUB ISRAELITA MACABI (108): Matías Sandes 2; Juan Cruz Tulián 17; Andrés Berman 7; Lucas Reyes 14; Matías Jaimes 16 (FI); Tomás Sandes 20; Franco Grunblatt 2; Valentín Sarfati 7; Luciano Introna 0; Franco Ianardi 8; Juan Andrés Llaver 7; Nicolás Valdivia 8. DT: Emiliano Quiroga.
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (72): Mateo Scanio 4; Christian Paez 15; Matías Espeleta 2; Juan Ignacio Buchel 7; Ignacio Berrios 6 (FI); Lautaro Albornoz 5; Lisandro Bernabei 15; Braulio Osorio 6; Valentín Periale 12; Luca Bonavetti 0; Xavier Escobar 0; Benjamín Acosta 0. DT: Santiago Pérez.
Estadio: El Templo Celeste.
Parciales: 40-17; 64-35 y 87-57
Tiros libres: Israelita Macabi 9/13 – Municipalidad de San Carlos 15/19
Figura: Juan Cruz Tulián (Israelita Macabi) 17 puntos (8/9 en dobles), 9 rebotes, 2 tapas, 2 faltas recibidas; con una valoración de +26.
JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – POSICIONES – FASE CLASIFICATORIA – SUPERLIGA | |||||
Pos. | Equipo | Pt | PJ | PG | PP |
1° | Godoy Cruz | 16 | 9 | 7 | 2 |
2° | A.D.Anzorena | 16 | 9 | 7 | 2 |
3° | Rivadavia Basquet | 15 | 9 | 6 | 3 |
4° | U.D.San José | 15 | 9 | 6 | 3 |
5° | Atenas Sport Club | 15 | 9 | 6 | 3 |
6° | Israelita Macabi | 15 | 9 | 6 | 3 |
7° | Andes Talleres | 13 | 9 | 4 | 5 |
8° | Huracán Las Heras | 12 | 8 | 4 | 4 |
9° | GEPU (San Luis) | 11 | 8 | 3 | 5 |
10° | Municipalidad de San Carlos | 11 | 9 | 2 | 7 |
11° | General San Martín | 11 | 9 | 2 | 7 |
12° | A.C. San Martín | 9 | 9 | 0 | 9 |
LO QUE VIENE
FECHA 9:
Viernes 19 de Septiembre a las 21.30: GEPU (San Luis) – Huracán Las Heras
FECHA 10:
Viernes 19 de Septiembre a las 21.30: A.C.San Martín – Israelita Macabi
Viernes 19 de Septiembre a las 21.30: A.D.Anzorena – General San Martín
Viernes 19 de Septiembre a las 21.30: Godoy Cruz – Rivadavia Basquet
Viernes 19 de Septiembre a las 22.00: Atenas Sport Club – Andes Talleres
Domingo 21 de Septiembre a las 20.00: GEPU (San Luis) – Municipalidad de San Carlos
Domingo 21 de Septiembre a las 20.30: Huracán Las Heras – U.D.San José