
LIGA FEDERAL FORMATIVA. El Granate perdió en el debut ante el bicampeón por 12 y en suplementario el juego por el tercer puesto, en el Final Four de la U17. Histórica actuación del conjunto mendocino. En la U13, el Matador y el Apache jugaron la Primera Fase en U13. Todos los detalles encontralos en SALTO INICIAL.

LIGA FEDERAL FORMATIVA U17. FINAL FOUR (SEDE: LUJÁN DE CUYO – MENDOZA)
El Polideportivo Hipólito Yrigoyen fue el escenario de la última fase de la Liga. En el cruce de Semifinales, la Municipalidad de Luján enfrentó al actual campeón que tenía la Liga: Velez Sarsfield. El gran primer cuarto de la V fue clave (25-13), ya que el equipo mendocino descontó en el segundo cuarto (23-19) pero el juego se terminó en el tercero con el 25-15 de la visita. En el equipo mendocino cuatro jugadores terminaron en doble dígito: Dana Gargiulo (16 puntos con 5/9 en libres, 15 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos, 5 faltas recibidas; +24), Lara Fonseca (13 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos; +10), Lucía Pereyra (12 puntos con 4/5 en dobles, 6 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperos; +13) y Jelena Monjelardi (11 puntos con 2/3 en triples, 7 rebotes, 5 asistencias, 7 faltas recibidas; +14). La figura del partido fue Sofía Lombardero (20 puntos con 6/6 en libres, 9 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperos, 5 faltas recibidas; +28).

En el partido por el tercer puesto, la Municipalidad de Luján se enfrentó a 9 de Julio de Bahía Blanca. Fue victoria bahiense por 87 a 81 en tiempo suplementario (79-79). El Granate jugó un tremendo primer cuarto (30-17) y aumentó la ventaja en el segundo parcial (29-25). La historia cambió completamente en el segundo tiempo. El 23-6 del tercer cuarto de 9 de Julio empató el juego en 65. El último cuarto fue palo a palo, nadie sacó ventaja y a suplementario (79-79), en donde las bahienses mostraron mayor eficacia en ataque y solidez en defensa para cerrar la victoria por 87 a 81.

Partidazo de Tiziana Lodi (13 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperos; +18), Rocío Peralta (21 puntos con 5/8 en libres, 1 rebote, 2 asistencias, 1 recupero; 5 faltas recibidas; +8), Lara Fonseca (11 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperos; +8) y Jelena Monjelardi (7 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias, 1 asistencia, 2 recuperos; +15). Las mejores de la visita fueron Isabella Roldán (27 puntos con 9/13 en dobles), 9 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero, 6 faltas recibidas; +27) e Isabella Larrasolo (19 puntos con 5/6 en libres, 9 rebotes, 8 asistencias, 2 recuperos, 6 faltas recibidas; +29).


LIGA FEDERAL FORMATIVA U13 FEMENINA. PRIMERA FASE. REGIÓN CENTRO. CUADRANGULAR A (SEDE: VILLA MARÍA – CÓRDOBA)
Dos equipos mendocinos se presentaron en Córdoba. El estadio de Ameghino fue sede del arranque del Cuadrangular de la Región Centro. La jornada inaugural tuvo el clásico de Mendoza que quedó para Andes Talleres al vencer a Atenas Sport Club por 58 a 49. El arranque del juego (19-8) y el cierre (13-7) fueron las claves de la victoria Matadora que se basó en el goleo de Victoria Piva (14 puntos con 6/9 en libres, 7 rebotes, 1 asistencia, 5 recuperos, 1 tapa, 6 faltas recibidas; +22) y Camila Rodriguez (14 puntos con 5/7 en libres, 13 rebotes, 1 asistencia, 3 faltas recibidas; +15). En Atenas, María Emilia Gonzalez (13 puntos con 6/9 en dobles, 3 rebotes, 2 recuperos; +12) y Ernestina Garín (12 puntos con 5/8 en dobles) terminaron en doble dígito de puntos. Victoria de Ameghino de Villa María ante Banda Norte de Río Cuarto por 50 a 44 en el cierre de la primera fecha. El domingo por la mañana, hubo dos cómodas victorias mendocinas. Andes Talleres le ganó a Ameghino por 77 a 48 y Atenas a Banda Norte por 69 a 44. El Matador otra vez pegó de entrada (30-8) y en el cierre (23-8). Victoria Piva (23 puntos con 8/13 en dobles, 11 rebotes, 2 recuperos; +27) y Camila Rodriguez (20 puntos con 8/9 en dobles, 5 rebotes, 3 recuperos; +25) estuvieron imparables. El Apache dominó el juego de punta a punta (32-19 el primer tiempo) y tuvo a seis jugadoras con siete o más puntos, siendo las goleadoras Victoria Perez (17 puntos con 8/17 en dobles, 15 rebotes, 1 tapa; +18) y Lucía Dalesio (12 puntos con 6/8 en dobles, 9 rebotes; +15).

El torneo se cerró el domingo por la tarde con otro triunfo de Andes Talleres ante Banda Norte por 91 a 39, metiendo 24 o más puntos en tres cuartos. Las doce jugadoras del Matador sumaron puntos, siendo Federica Abraham (14 puntos, 10 rebotes; +17), Victoria Piva (12 puntos con 6/9 en dobles, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa; +17) y Camila Rodriguez (10 puntos con 5/8 en dobles, 8 rebotes, 4 recuperos; +15) las goleadoras. El cuadrangular se cerró con la derrota de Atenas ante Ameghino por 49 a 47. El tercer cuarto fue clave ya que fue un claro 22-11 para el equipo cordobés, pese al gran cuarto final del Apache (19-7). Lorena Mendez (11 puntos, 4 rebotes, 3 recuperos), María Emilia Gonzalez (10 puntos, 5 rebotes) junto a las hermanas Sofía (8 puntos, 7 recuperos) y Lucía Dalesio (8 puntos, 3 rebotes) fueron las goleadoras mendocinas.
Andes Talleres terminó primero (3-0), Ameghino fue segundo (2-1), Atenas Sport Club tercero (1-2) y Banda Norte no sumó victorias en tres juegos. El Matador clasificó a una nueva fase, mientras que el Apache jugará un repechaje.












