LIGA FEDERAL FORMATIVA U13 FEMENINA. PRIMERA FASE. En Córdoba y en nuestra provincia, se disputaron los partidos de la Zona Oeste. Los tres equipos mendocinos obtuvieron el pasaje a la Segunda Fase. Todos los detalles solamente en SALTO INICIAL.
ZONA OESTE – UNO
PRIMERA FECHA (SÁBADO 12 DE OCTUBRE)
Debut con victorias mendocinas en el Polideportivo Hipólito Yrigoyen el sábado por la mañana. Andes Talleres derrotó a Red Star BBC de Catamarca por 92 a 28. Clave el primer cuarto (27-10) y tremendo segundo tiempo del Matador (55-8). Cinco jugadoras terminaron con 10 o más puntos, siendo la goleadora Victoria Liz Piva (19 puntos, 6 rebote, 2 asistencias, 2 recuperos; valoración +20). Partidazo de Guadalupe Godoy (10 puntos, 16 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperos; valoración +22) y Valentina Gomez (10 con 5/5 en dobles, 8 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos; valoración +20). En el mediodía, Municipalidad de Luján le ganó a Lawn Tennis (Cruz del Eje, Córdoba) por 83 a 30, a partir gran primer cuarto (28-7) y la defensa en todo el segundo tiempo (36-11). Partidazo de Lara Fonseca (20 puntos, 13 rebotes, 4 asistencias, 7 recuperos, 2 tapas; valoración +27), Julia Neira (13 puntos, 6 asistencias, 3 recuperos, 1 tapa; valoración +18) y Lucía Pereyra (11 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa).
SEGUNDA FECHA (SÁBADO 12 DE OCTUBRE)
Cómodas victorias de nuestros equipos el sábado por la tarde. En primer turno, Andes Talleres le ganó a Lawn Tennis por 69 a 34. Otra vez el gran primer cuarto Matador (27-9) fue clave en la victoria. Mía Pilar Chaparro con 15 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 7 recuperos fue la jugadora más destacada (valoración +23). Además gran aporte de Victoria Liz Piva (16 puntos, 5 rebotes, 4 recuperos, 3 tapas) y Guadalupe Godoy (10 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 1 recupero, 1 tapa). Con un tremendo partido en ofensiva (56 de 103 en tiros de campo) Municipalidad de Luján derrotó a Red Star por 117 a 26. Con 25 puntos o más por cuarto (34-6 el primer parcial) y recibiendo siempre menos de diez puntos por cuarto, el equipo de Parsich ganó con comodidad. Lara Fonseca (27 puntos con 12/19 en dobles, 9 rebotes, 8 asistencias, 8 recuperos; con valoración de +39) fue la mejor. Partidazo de Lucía Pereyra (17 puntos, 6 rebotes, 11 asistencias, 2 recuperos; valoración +24), María Celeste Zavala (16 puntos con 8/9 en dobles, 5 rebotes, 1 asistencia; valoración +23), Julia Neira (10 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 6 recuperos; valoración +22) y Malena Ferrero (20 puntos con 10/17 en dobles, 5 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperos; valoración +20).
TERCERA FECHA (DOMINGO 13 DE OCTUBRE)
La jornada de cierre del cuadrangular empezó con la victoria de Lawn Tennis ante Red Star por 83 a 29. El duelo de mendocinos quedó para Municipalidad de Luján que derrotó a Andes Talleres por 74 a 40. El gran primer tiempo del equipo de la tierra del Malbec (48-18) fue determinante en el resultado. Lucía Pereyra (14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 10 recuperos, 1 tapa; valoración +21), Lara Fonseca ( 19 con 8/11 en dobles, 7 rebotes, 3 recuperos, 1 tapa; valoración +19) y Malena Ferrero (6 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias, 5 recuperos; valoración +17) los puntos altos del ganador. Victoria Liz Piva (13 puntos, 5 rebotes, 1 recupero, 1 tapa) la de mayor valoración en el Matador.
ZONA OESTE – DOS
PRIMERA FECHA (SÁBADO 12 DE OCTUBRE)
El torneo se jugó en la ciudad de Brinkmann, es un pueblo del departamento de San Justo, en el noreste de la provincia de Córdoba, a 272 km de la capital. El primer juego quedó para Tiro Federal de Morteros que le ganó a Centro Social y Deportivo Brinkmann por 65 a 61, con María Elena Druetta (19 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperos; valoración de +23) y Emma Pomba (19 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 4 recuperos, 2 tapas; valoración de +23) como figuras.
SEGUNDA FECHA (SÁBADO 12 DE OCTUBRE)
En la tarde, fue el debut de Juventud Mendocina. Fue con triunfo ante Brinkmann por 61 a 53. Después de perder el primer cuarto (21-14) el 18-3 del segundo parcial le permitió pasar a ser el dueño de las acciones (32-24), sacar doble dígito de ventaja en el tercero y quedarse con una dura victoria. Emilia Zogbe (12 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero; valoración de +15) y Malena Prandina (11 puntos, 7 rebotes, 4 recuperos; valoración de +15) las goleadoras y puntos más altos del conjunto de Guillermo Centorbi.
TERCERA FECHA (DOMINGO 13 DE OCTUBRE)
Tiro Federal de Morteros derrotó a Juventud Mendocina por 73 a 62 y se quedó con el triangular. El 24-16 del primer cuarto le permitió al conjunto cordobés tener el dominio del partido. Hubo una gran reacción mendocina en el tercero (ganó el parcial 17-11) y se puso a solo uno (47-46). Con diez por jugar la ventaja era de Tiro Federal por cuatro (53-49). El cuarto final fue palo a palo. Con Juventud Mendocina a solo tres puntos (63-60) un parcial cordobés de 9-0 fue clave para sacar doce y definir el juego (72-60). Otra vez la dupla Druetta (16 puntos, 21 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos; valoración de +25) y Pomba (24 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia; valoración de +18) fue clave en el ganador. Malena Prandina (9 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos; valoración de +16), Malena Centorbi (7 puntos, 5 rebotes, 1 recupero; valoración de +12) y Valentina Vega (8 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia; valoración de +11) las jugadoras de mayor valoración en el equipo de Calle Perú.
De esta manera, la segunda etapa se conformó con Municipalidad Luján de Cuyo, Juventud Mendocina, Andes Talleres, Tiro Federal y Deportivo, como integrantes del Grupo A. En la otra zona quedaron instituciones como Unión De Santo Tomé, Ben Hur Rosario, Almagro de Esperanza y Atlético Estudiantes.
En cuanto a Centro Galicia, Lanús, Bahiense Del Norte, Deportivo Berazategui, Náutico y Deportivo Rada Tilly, San Martín, Federación Deportiva y El Biguá, San Lorenzo de Tostado, Sarmiento, Unión de Goya y Regatas de Corrientes pasaron directo a la fase de interconferencias.