El diario del NIVEL UNO: Obras ganó y será el número UNO, festejaron también A.C.San Martín B, San Carlos y Luján

0
696
Obras Mendoza se quedó con el UNO al ganarle en Villa Nueva a Leonardo Murialdo (FOTO: MARU MENA – SALTO INICIAL)

APERTURA 2022. NIVEL UNO. FASE CLASIFICATORIA. FECHA 17 (PENÚLTIMA). El conjunto de Rodrigo Alvaro le ganó a Murialdo (70-59) y se adueñó del número UNO de cara a los Playoffs. Municipalidad de San Carlos se hizo fuerte en Calle Figueroa Alcorta y derrotó a Olimpia «B» (73-71). Municipalidad de Luján doblegó a San Jose «B» (87-73) y sueña con el número DOS. En el Este, Atlético Club San Martin «B» venció a la UNCuyo (56-53).

UN PAEZ IMPARABLE LE DIO EL TRIUNFO A SAN CARLOS. La primera mitad del elenco de Jira rozó la perfección. Variantes ofensivas e intensidad, lo que sorprendió al local y lo dejó sin respuestas. San Carlos anotó siete triples y tuvo en Gonzalez (10) y Paez (11) lo jugadores más destacados. La visita terminó la primera mitad arriba 52 a 29. Olimpia tuvo una pequeña reacción en el tercer parcial al anotar cuatro triples, a pesar de que bajó su intensidad anotadora, San Carlos ingresó al último cuarto arriba por 19 puntos (62-43). Con un amor propio colectivo admirable y con Cerminaro y Rosales como abanderados, Olimpia se puso en juego y pasó al frente por 71-70 a falta de 35». A la salida del minuto, Cristian Paez penetró y con una bandeja anotó el 72-71 final. Quedó una bola más para el dueño de casa, sin embargo con una defensa asfixiante, el equipo de Valle de Uco recuperó el balón y Pegoraro con 1/2 desde la línea, cerró la victoria sancarlina. Tremendo partido de Sergio Rosales en Olimpia (26 puntos con 10/10 en libres, 9 rebotes, 6 asistencias, 2 recuperos y un +32 de valoración). En la visita, Christian Paez tuvo una gran noche (17 puntos con 6/8 en dobles, 5 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperos) bien acompañado por Matías Cisnero (16 puntos con 4/6 en dobles, 4 rebotes, 3 asistencias)

Partidazo de Paez para una victoria clave de la Municipalidad de San Carlos en Olimpia (FOTO: ANDRES AREQUIPA)

SINTESIS:

CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO OLIMPIA B (71): Tomás Guiñazú 12; Alejandro Rosales 0; Sergio Rosales 26; Sebastian Imbesi 5; Santiago Mendez 3 (FI); Maximiliano Arena 2; Franco Medero 8; Facundo Cerminaro 16. DT: Pablo Gavasci.

MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS (73): Matías Cisnero 16; Gregorio González 11; Cristian Paez 17; Valentin Periale 3; Gregorio Azuaje 11 (FI); Giuliano Pegoraro 5; Marcos González 2; Luca Bonavetti 3; Matias Espeleta 4; Agustin Mazzeo 4. DT: Heber Jira.

Estadio: Centro Cultural y Deportivo Olimpia

Parciales: 14-31; 29-52 y 43-62.

Tiros libres: Olimpia B 20/21 – Municipalidad de San Carlos 14/23

Cinco faltas: Gonzalez

Árbitros: Rodrigo Gili – Nadia Gonzalez

Figura: Cristian Paez (Municipalidad de San Carlos).

FOTO: ANDRÉS AREQUIPA (SALTO INICIAL)

 

ZONA CLASIFICATORIA. POSTERGADO FECHA 16

Martín Ortega y el UNO para Obras Mendoza de cara a los Playoffs (FOTO: MARU MENA – SALTO INICIAL)

OBRAS GANÓ Y SE ADUEÑO DE LA PUNTA (FECHA 16). Murialdo salió a comerle los tobillos al líder y con los triples de Moreno (2) sacó una ventaja que le sirvió para quedarse por la mínima con el primer capítulo (16-15). Baquero y Girolimini le dieron a Obras la posibilidad de pasar al frente, pero la dupla Cichinelli-Arcuri sumó 12 de los 17 puntos de su equipo. El «Canario» se fue al descanso largo arriba por cuatro puntos (33-29). El tercer período fue un duelo de triples entre Nesci y Julián Maurano (3 para cada uno). Obras por Ortiz y Baquero, dio vuelta el resultado y lo pasó a ganar por cinco (52-47). Ortiz le terminó de sentenciar la remontada del conjunto de Alvaro, al anotar 9 puntos y convertirse en la figura del UNO. En el Canario, sobresalieron Facundo Nesci (20 puntos con 4/6 en triples, 4 rebotes, 4 asistencias) y Carlos Moreno (8 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias). En la Gotita, Marcos Gimenez (15 puntos con 3/4 en dobles y 2/2 en triples, 4 rebotes, 1 tapa), Mariano Ortiz (13 puntos con 3/6 en triples, 7 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero), Julián Maurano (11 puntos con 3/6 en triples, 1 rebote, 6 asistencias) y Jerónimo Baquero (8 puntos, 10 rebotes, 1 recupero, 1 tapa)

SÍNTESIS:

CLUB LEONARDO MURIALDO (59): Javier Cebollada 0; Martín Calderón Martín 4; Denis Greco 7; Facundo Nesci 20; Carlos Moreno 8 (FI); Julián Arcuri 7; Agustín Cicchinelli 9; Miguel Flores 0; Franco Argañaraz 4. DT: Fernando Minelli.

CLUB OBRAS MENDOZA (70): Juan José Naman 2; Mariano Ortiz 13; Nicolás Girolimini 8; Marcos Giménez 15; Martín Ortega 6 (FI); Bruno Mattei 3; Jerónimo Baquero 8; Julian Maurano 11; Santiago Manino 0; Juan Pablo Echeverria 4. DT: Rodrigo Alvaro.

Estadio: El Nido de Villa Nueva

Parciales: 16-15; 33-29 y 47-52.

Tiros libres: Leonardo Murialdo 6/12 – Obras Mendoza 17/29

Figura: Mariano Ortiz (Obras Mendoza).

Los triples de Facundo Nesci fueron importantes en el Canario pero no alcanzó (FOTO: MARU MENA – SALTO INICIAL)

 

FOTO: ARCHIVO SALTO INICIAL.

CON EL ÚLTIMO RUGIDO, EL LEON, CANTÓ VICTORIA. El juego interno del conjunto local, le ayudó a tomar ventaja en el electrónico. Palmieri y Colombo anotaron 10 de los 12 de su equipo para llevarse el primer parcial (12-8). Con un goleo repartido los universitarios soñaban con dar vuelta el partido, pero Montaldi y Colombo le dieron la ventaja al local de cara al entretiempo (24-21). Los triples de Villaveirán fueron el puntapié para la remontada del Verde que se terminó concretando con el 37-36 al cierre del parcial. El último cuarto fue a puro tiro libre y los locales estuvieron más acertados (7/9) para terminar llevándose el segundo triunfo como local de manera consecutiva. Gran noche de Manuel Palmieri (15 puntos con 5/9 en dobles y libres, 15 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero y un +30 de valoración) acompañado por Tomás Colombo (13 puntos, 14 rebotes, 1 asistencia, 2 tapas). En la U, Miguel Mellado (6 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 tapa), Joaquín Persoglio (9 puntos con 4/6 en dobles, 3 rebotes, 4 asistencias) y Nicolás Arancibia (8 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero y 1 tapa) los mejores.

SÍNTESIS:

ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN B (56): Santiago Montaldi 11; Tomás Colombo 13; Matías Hidalgo 3; Manuel Palmieri 15; Luciano Pessuto 8 (FI); Augusto Lemir 4; Federico Vignoni 0; Joaquin Lemir 0; Elian Hernandez 0; Ricardo Castro 2; Brian Bengut 0. DT: Leandro Quiroga.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (53): Jeremías Teruel 8; Gabriel Ricciardi 4; Nicolás Arancibia 8; Miguel Mellado 6; Joaquin Persoglio 9 (FI); Juan Garitaonandia 3; Juan Martina Rodriguez 4; Emilio Gorianz 2; Santiago Diaz 0; Federico Villaveiran 9. DT: Germán Andreone.

Estadio: Esteban Constantini

Parciales: 12-8; 24-21 y 36-37.

Tiros libres: A.C.San Martin 11/20 – UNCuyo 10/14

Cinco faltas: Arancibia

Figura: Manuel Palmieri (A.C.San Martín)


 

FOTO: ARCHIVO SALTO INICIAL.

CON EXPERIENCIA LUJAN GANÓ Y SIGUE SIENDO ESCOLTA. En un tremendo duelo,  Maximiliano Dal Dosso fue superior a Ianardi y los primeros diez minutos quedaron para el Santo (24-20). El tridente Silva-Bardini-Herrera en la visita fue clave para dar vuelta el resultado y llevarse la primera mitad (43-37). Aportaron 14 de los 23 de Luján en el segundo parcial. Maxi Dal Dosso volvió a meter a su equipo en partido pero se vio muy solo, a comparación de su rival que tuvo en Herrera y Bardini sus principales anotadores. En el último período, apareció  Silva que con tres triples sentenció el partido y concretó el triunfo de los lujaninos, que les permite soñar con quedarse con el puesto número DOS. Maximiliano Dal Dosso fue la figura del Santo (24 puntos con 6/8 en dobles, 15 rebotes, 3 asistencias, 4 recuperos, 2 tapas) acompañado por Lautaro Mignani (18 puntos con 6/10 en dobles, 6 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero) y Ramiro Viñas (16 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos). En la visita, Gonzalo Silva (15 puntos con 3/5 en triples, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos, 1 tapa), Maximiliano Herrera (19 puntos con 7/12 en dobles, 10 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero) y Maximiliano Bardini (21 puntos con 4/11 en triples, 3 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero) los mejores.

SÍNTESIS:

UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ B (73): Dante Dal Dosso 5; Lautaro Mignani 18; Ramiro Viñas 16; Maximiliano Dal Dosso 24; Carlos Abrego 2 (FI); Thomas Krsul 3; Juan Calandria 2; Nicolás Martínez 0; Joaquin Olmedo 3. DT: Mariano Tello.

MUNICIPALIDAD DE LUJÁN (87): Maximiliano Herrera 19; Augusto Martinez 4; Franco Ianardi 9; Lautaro Fortuna 8; Enzo Assumma 6 (FI); Maximiliano Bardini 21; Juan Manuel Franzante 3; Gonzalo Silva 15; Elcan Fuertes 0; Alfredo Calzetta 0; Santiago Flores 2. DT: Israel Alvaro.

Estadio: Mario «Pelado» Herrera

Parciales: 24-20; 37-43 y 56-68

Tiros libres: U.D.San José 17/26 – Municipalidad de Luján 16/25

Figura: Gonzalo Silva (Municipalidad de Luján)

ASÍ CONTINUA EL NIVEL UNO

FASE FINAL: Se jugará por sistema de Play Off al mejor de 3 partidos a saber:
Cuartos de Final: Jugarán el 1° vs el 8°, 2° vs 7°, 3° vs 6° y 4° vs 5° de la Fase Clasificatoria. Los equipos clasificados en el 9° y 10° lugar jugarán la Final por el Descenso.