APERTURA 2021. FEMENINO. FECHA 6. El quinteto de Rodrigo Alvaro superó a Juventud Mendocina por 64 a 42, con una notable actuación de la base experimentada Paola Farías, quien aportó 20 puntos. El campeón del Vendimia sumó su tercer triunfo en el certamen.
Una excelente jornada de básquet se vivió en el Polideportivo Eva Perón del Barrio Antártida entre dos de los equipos más jóvenes del básquet femenino. Ambas instituciones tienen como máxima premisa, darle rodaje a sus juveniles. Por esta razón, sobró energía y juego durante los cuatro períodos.
Arrancó mucho mejor el conjunto de calle Perú. Defensa fuerte, salida en transición y en cada bola estacionada, una paciencia admirable para dañar el cesto de Maipú. Por ello terminó arriba el primer cuarto por 7 puntos (16-9) con una notable actuación de Constanza González. Este segmento hizo reaccionar al DT Rodrigo Alvaro, quien tuvo que mover la piezas de su equipo completamente.
En el segundo cuarto, apareció el campeón del Vendimia. Un equipo con la impronta made in cabezón Alvaro. Defensa fuerte, asfixiante, entrega total y desde la conducción de la experimentada Paola Farías, más el goleo de Ailén Arias, pasó al frente antes del descanso largo: 27-25.
Tras el descanso largo, Maipú continuó con su libreto y el DT siguió moviendo el banco. La labor de Paola Farías y Sol Quiroga fueron determinantes para Maipú. Porque cuando la bola pasó por sus manos se convertía en tantos. Por el lado de Juventud Mendocina, el equipo no encontró el equilibrio necesario para hacer frente a las maipucinas y a medida que se iba consumiendo el partido, y a pesar del recambio permanente que dispuso Centorbi, no encontró el método para repetir lo realizado al inicio del juego.
En el segmento decisivo y con todo definido en cuanto a números, Maipú reguló el juego teniendo como abanderadas del buen juego aFarías y Quiroga. Juventud Mendocina dependió de las esporádicas apariciones de Gonzalez pero nada que modificara el resultado final.
Ganó Maipú. Esta vez, el papel del DT jugó un papel importante a la hora de motivar a sus dirigidas y convencerlas que ellas podían dar vuelta la página del primer cuarto y salir vencedoras. Y así lo hicieron.