
CLAUSURA 2019. SUPERLIGA. JUEGO III. El conjunto Celeste venció a San José por 90 a 81 y gritó campeón en la máxima categoría después de 11 años (Apertura 2008). Figura: Andrés Berman con 20 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias.
Faltan exactamente 1 minutos 6 segundos para la finalización del juego. Gana Macabi 78-84 tras una penetración brillante y bandeja pasada de Andy Berman. Ataca el Santo, Guevara busca el pick and roll y quiere penetrar, aparece el capitán Celeste, Berman, se interpone en el camino y le comete falta. Desde la mesa de control, el comisionado técnico, Luis Pérez, levanta la tablita y marca la quinta personal del «niño terrible». Andy, reconoce su falta, felicita al juez número 1, Mario Aluz, y se funden en un abrazo. El número «ocho» comienza a caminar para el banco de suplentes. Inmediatamente, más de 800 personas ubicadas en la platea Sur, se levantan y comienzan a aplaudirlo. Hacía mucho tiempo que un jugador de Mendoza no recibía una ovación semejante.
El hincha de Macabi sabe que la historia está sellada. Hay olor a campeonato. Existe un perfume de hazaña. Por esta razón, al hijo pródigo de la institución lo despide como se hace con los grandes deportistas: lo despide como un campeón.

¿Quién ingresó? Sebastián Gattari, el eterno jugador Celeste, que a sus 41 años, demuestra que su talento sigue vigente. Guevara, convirtió uno de dos libres y recibió el «Seba» desde abajo del aro. Falta y dos libres del 10 adentro. Historia liquidada. Y Berman explotó en lágrimas en el banco de suplentes. Como si fuese ese niño que con sus amigos categoría 1985 se divertían en el club y aprendían a amar la camiseta de Macabi de la mano del emblemático «Tico Villaveirán». Y como no llorar si hace exactamente dos días, su hermana Alelita cumplió años y seguramente desde alguna estrella del hermoso cielo del día domingo, lo está iluminando. Su corazón lo siente. Imposible no emocionarse. Buscó a su viejo, Rubén, saltó la baranda de la cancha, y se quebró en un llanto único, que hizo emocionar a todos los presentes.
Andy es un símbolo de Macabi y fue la gran figura de la noche. Macabi gritó campeón en el círculo superior de nuestro básquetbol después de once años. Su último corte de redes había sido en el Apertura del año 2008, y como máxima figura de aquella gesta, figuraban Berman y Gattari, sin dudas, dos símbolos del club. También repiten esta alegría: Nelson Videla, profe emblemático del club y querido «Chapu» (utilero), hombre que hace 28 años ingresó a la comunidad y fue adoptado como un hijo propio.

¿Y por qué fue campeón Macabi del Clausura 2019?
Porque jugó un básquetbol de alto vuelo durante 26 partidos. Perdió en 5 oportunidades, pero siempre dejó una gran imagen. Enfrente tuvo un equipazo como San José, pero el Celeste, reaccionó a tiempo. Le metieron un piñazo en el primer juego y se recuperó en la revancha con un personalidad determinante. Dejó de lado la galera y el bastón y se puso el overol.

Tanto en el segundo partido como en el tercero, trabajó su defensa de manera formidable, anulando los circuitos ofensivos del Santo de manera impecable.

Y en ofensiva, tuvo un Andrés Llaver en un nivel superior. Superlativo. Es base de Liga Argentina y más. Contó con un Berman, excepcional, desde la línea de triples (4) y actitud defensiva determinante; Alberici demostró todo su potencial y jerarquía; Yriarte, un jugador de rol admirable, respetando a sus compañeros de manera formidable. Apareció Jesús Martínez, con un bajo nivel en los dos primeros juegos, pero en el tercero, la rompió. Determinante: 23 puntos y una defensa pocas veces vistas.
Y otro jugador que fue vital fue Diego Maranesi. Excepcional, principalmente en el tercer cuarto, quien convirtió 7 puntos consecutivos. Defendió al límite y fue vital en esta corona. Para destacar también, lo de Facundo Quintana, quien no tuvo muchos minutos en esta serie final, pero a lo largo del torneo, demostró que desde que salió de YPF, su paso por Talleres, es un jugador de Superliga, ya que condiciones le sobran.

Párrafo aparte para el DT Eduardo Nicastro, quien junto a Walter Burgos (el mejor asistente de la Superliga), entendieron el partido a la perfección. Se habían quedado en la puerta de la gloria en el certamen Apertura, pero pulieron detalles, acertaron en los refuerzos y transmitieron la sangre de campeón que necesita un equipo para hacer historia.

Macabi tuvo en el último cuarto, los mejores 10 minutos de la serie final ante San José. Tuvo cáracter, coraje, jerarquía, talento, paciencia y decisión. Por esta razón, pudo vulnerar al mejor equipo de la fase clasificatoria.

Macabi recuperó la alegría, su identidad, su esencia, por esta razón, gritó campeón del Torneo Clausura. ¡Salud campeones!
SÍNTESIS
UNIÓN DEPORTIVA SAN JOSÉ (81): Lucas Rubia 3; Ronnie White 21; Gastón Guevara 18; Rodrigo Funes 30; Tim Gill 2 (FI); Ignacio Cangelosi 2; Facundo Rubia 5. DT: Esteban Bisole.
CLUB ISRAELITA MACABI (90): Andrés Berman 20; Diego Maranesi 8; Andrés Llaver 13; Jesús Martínez 23; Facundo Alberici 14 (FI); Robert Yriarte 8; Sebastián Gattari 4; Facundo Quintana 0. DT: Eduardo Nicastro.
Estadio: Andes Talleres Sport Club
Parciales: 16-25; 45-45 y 65-64
Tiros libres: San José 12/18 – Macabi 18/27
Cinco faltas: Gill, Facundo Rubia; Berman
Figura: Andrés Berman (Israelita Macabi)
Árbitros: Mario Aluz – Sebastian Mellado – Micaela Prado
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – FBPM
https://www.fibalivestats.com/u/FBPM/1458600/bs.html