“Es un sueño cumplido”

0
1489

FEMENINO. Federica Del Bosco, jugará la próxima temporada en el Magnolia Basket de Italia. La jugadora mendocina dialogó con SALTO INICIAL, de lo que le espera en su nuevo equipo, su cambio rotundo de vida y muchas cosas más.

Sin ánimos de exagerar, Federica Del Bosco es una adulta en cuerpo de adolescente. Sus declaraciones demuestran que tiene los pies sobre la tierra, que a pesar de una breve carrera, ya consiguió múltiples campeonatos, empezando por los que obtuvo en formativas con Maipú, el Campeonato Argentino de Clubes U15, el Sudamericano de Selecciones (Argentina U15), el Campeonato Argentino con la Selección Mayor y el último que logró fue campeona A2 con ascenso incluido, con Gimnasia y Esgrima.

Salto Inicial dialogó con Del Bosco quien en el inicio de la charla expresó su felicidad: “Desde que soy chica les decía a mis padres, que cuando sea más grande me quería ir a jugar afuera. Siempre me gustó Italia, pero nunca lo vi como una opción cercana”. Con respecto a cómo le llegó la propuesta de jugar en el viejo continente, agregó: “Cuando surgió la idea de venir a jugar a Europa, creo que no lo dudé ni un segundo. Empezamos con los trámites de la ciudadanía y acá estoy. Preferí saltear Buenos Aires, porque quería algo nuevo a todo lo que ya conocía. Me parece un desafío enorme que puedo afrontar y me gusta. Es un sueño cumplido”.

Del Bosco tendrá muy cerca a la gran embajadora mendocina en el mundo: Carolina Sanchez. Fotos: Gentileza.

En relación al nuevo club, tenerla cerca a Carolina Sanchez y esta experiencia lejos de casa dijo: “Estoy muy feliz. La gente del club me recibió muy bien, y ahora viene la etapa de adaptación. Junto con Carolina (Sánchez), quien es una de las principales referentes y ejemplo que tengo. Gracias a ella también estoy acá, vamos a poder llevarla muy bien”. Hablando de la importancia de Carolina Sánchez para cualquier jugadora de básquet y más para una mendocina, Del Bosco describió:“Ella me ayudó mucho, sobre todo en lo anímico. Me acompaña mucho y apoya en todo”. Al consultarle por lo que significa despegarse de la familia y más a su corta edad, confesó: “Es un peso importante, pero sé que tengo el apoyo de todos y eso me motiva a seguir. Sé que no es fácil, pero también sé que estoy formando el futuro que quiero y que yo misma elegí estar acá. Además ellos siempre me están apoyando”.

La joven mendocina estuvo ausente en la última convocatoria de la Selección U17: “Creo que la selección no se fija mucho de dónde viene la jugadora, sino cómo es su tipo de juego. Igualmente ellos saben cómo manejarse y lo hacen de manera correcta, siempre. Los procesos de selección me ayudaron a dar el salto para llegar a donde estoy hoy”.

El actual torneo iniciará a principios de noviembre. En Italia las primera categoría está dividida en A1 y A2. Actualmente el equipo Magnolia se encuentra en la segunda categoría con el objetivo de llegar a lo máximo y aspirar a jugar una Euroliga. No será sencillo el Salto Inicial de la mendocina en Italia, en lo que respecta a vida social y por supuesto en lo deportivo: “No se nada de italiano. En lo deportivo, creo que con el paso de los entrenamientos me voy a adaptar. Lo bueno es que a esta edad generalmente una jugadora no termina de formarse, entonces puedo aprender y crecer acá. En cuanto al idioma, ellos se esfuerzan por entenderme, y yo escucho mucho para tratar de copiar algunas palabras, me ayudan bastante en la comunicación”, sentenció.