El Lago, dominador absoluto

0
876
FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

CLAUSURA 2018. NIVEL UNO. FECHA 16. Contundente triunfo logró el Club Mendoza de Regatas frente a General San Martín por 83 a 50. El cinco de Tolcachier, con un goleo repartido y liderado por los jugadores venezolanos, impuso su juego y se quedó con el pleito de candidatos. 

Presión sobre la bola en todo el campo de juego, intensidad en ambos frentes con una fuerte defensa y contundencia en el cristal rival, fueron los ingredientes que utilizó el quinteto del Lago para imponer su libreto frente a General San Martín desde los movimientos iniciales. Algunos pasajes de buen basquet de la visita, no fueron suficientes como para impedir la caída.

FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

Cuando la pelota entró en acción, se pudo observar al cinco de Sánchez bien concentrado y efectivo. El triple de Legallais y el doble de Franco Rosa, fueron la carta de presentación de un buen comienzo. Sin embargo, Regatas se fue acomodando con el correr de los minutos y el triple de Orrego significó el 13-11 parcial y el despegue definitivo del conjunto local. A partir de ese momento y hasta la chicharra final, Regatas impuso su juego a gusto y placer. Los venezolanos entraron en acción y tanto en defensa como en ataque, impusieron su altura. Orrego y Rodríguez acompañaron en la tarea, para iniciar una diferencia indescontable para los de calle Perú.

FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

En el segundo cuarto, a General San Martín le costó perforar la muralla defensiva que propuso Regatas. Se quedó sin gol en los primeros movimientos y el DT decidió mirar al banco con la intención de renovar ideas. Pero las nuevas fichas en cancha, no pudieron revertir el panorama ante la contundencia y superioridad rival. Distinto fue el caso de Regatas, ya que Tolcachier comenzó con la rotación y los hombres de refresco se acoplaron a la perfección al libreto local. General San Martín no pudo con la presión a la pelota ejercida por el rival y cometió algunos desajustes defensivos, que los pagó caro y que el lumínico se encargó de reflejar la realidad con un contundente 46-27.

FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

Tras el descanso largo y de regreso a las acciones, un parcial de 8-0 y Sánchez pidió minuto. Intentó modificar el panorama, con cambios de nombres. Blanco volvió a tomar la base por Díaz, pero no se modificó nada. El quinteto del Lago, continuó imponiéndose en ambos frentes. El bombazo de Orrego, más el espectáculo ofensivo (volcadas) que brindaron por momentos Montaño y Rondón, elevaron la diferencia y dejaron todo listo para sentenciar el juego.

FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

En el cuarto decisivo, ambos técnicos dispusieron la rotación para darle minutos a los hombres de recambio. Con todo definido, General San Martín por orgullo deportivo, insistió con más fuerzas que ideas ante un juego que lo liquidó Regatas a partir del tercer segmento.

FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

SÍNTESIS

CLUB MENDOZA DE REGATAS (83): Jorge Rondón 12; Joaquin Orrego 14; Gaspar Rosales 8; Eiezer Montaño 19; Rodrigo González 9 (FI); Alejandro Villa 5; Franco Andreoni 4; Benjamín González 3; Federico Riba 0; Agustín Barizo 3; Joaquín Antón 6. DT: Enrique Tolcachier.

CLUB GENERAL SAN MARTÍN (50): Mauricio Cornejo 7; Juan Ignacio Legallais 11; Federico Díaz 2; Pablo Zogbe 11; Franco Rosa 3 (FI); Ezequiel Blanco 0; Marcos Spoliansky 6; Juan De Casas 8; Agustin Orzechowsky 2. DT: Germán Sánchez.

Estadio Colegio Hermanos Marista

Árbitros: Guillermo Funes- Francisco Flores

Parciales: 27-18, 46- 27 y 70-39

Tiros libres: Regatas 16/18 – General San Martín 8/14

Figura: Eliezer Montaño.

3×3: Regatas 8- General San Martín 7.

Miércoles, 24 de octubre de 2018 NIVEL UNO
POSICIONES
Pos. Equipo Pt PJ PG PP GF GC DG
Mendoza de Regatas 28 14 14 0 1207 847 360
General San Martín 24 15 9 6 928 918 10
Obras Mendoza 23 14 9 5 1002 904 98
Municipalidad de Maipú 22 13 9 4 869 889 -20
A.C. Rivadavia Básquet B 22 15 7 8 981 1009 -28
C.P. Banco Mendoza B 20 16 4 12 1156 1206 -50
Huracán (San Rafael) 19 13 6 7 919 981 -62
A.C. San Martín B 18 13 5 8 934 978 -44
Deportivo Argentino (San Rafael) 17 13 5 8 905 987 -82
10° C.P. Banco Mendoza A 16 14 2 12 801 983 -182

#Deportivo Argentino (SR) perdió los puntos contra Banco Mendoza «B»

FOTO: SANTIAGO TAGUA (SALTO INICIAL).

FOTOS: SANTIAGO TAGUA