LIGA NACIONAL FEMENINA 2021. La mendocina Celeste Cabañez reflexionó acerca del rendimiento reflejado por Deportivo Berazategui en las primeras partidos de la Liga Femenina. La actuación de todas las mendocinas en la Liga.
El elenco dirigido por Gonzalo Gómez viene de ganar con contundencia los tres primeros encuentros de la competencia, sin embargo en determinados pasajes se observaron ciertas imprecisiones que dificultaron la concreción de sus ataques (un promedio de 41% de tiros de campo aunque sólo una efectividad del 25,5% en lanzamientos de 3 puntos). Siguiendo en esta línea, Celeste Cabañez se refirió al juego desplegado por el equipo: «Nos está costando el comienzo de cada partido. En el primero estuvimos muy imprecisas y aceleradas en ataque. Creo que es producto de que hace mucho que no jugamos, pero por suerte en los dos partidos tuvimos momentos en que nos pasamos la pelota, seguimos los sistemas, aprovechamos las ventajas y pudimos sacar diferencia«.
En el debut ante Asociación Española, Celeste Cabañez finalizó como la máxima anotadora con 16 puntos. Además su planilla personal reflejó las siguientes estadísticas: 7 rebotes, 3 recuperos, una asistencia y una tapa en poco más de 26 minutos sobre la cancha.
Con el correr de las fechas el plantel aurinegro irá encontrando esa claridad que precisa para bajar la ansiedad que se presenta en esos instantes iniciales: “Somos un equipo donde la mayoría ya venimos jugando juntas de hace mucho tiempo. Esto nos va a permitir encontrar la regularidad y la seguridad tanto en ataque como en defensa. Confío en el equipo que tenemos y en la filosofía del cuerpo técnico”.
Asimismo, se refirió a que la incorporación de los nuevos clubes (Asociación Española, Ferro y Los Indios de Moreno) garantizará el crecimiento sostenido del torneo y a una mayor profesionalización de las jugadoras. «Es genial que hayan mas equipos porque eso hará crecer a la Liga Femenina. Hay jugadoras jóvenes muy interesantes en los distintos equipo y que seguramente van a cumplir un gran papel», añadió la entrenadora de básquet del Club Banco Provincia.
Desde su arribo a la institución de Berazategui integró los equipos campeones de Liga Femenina y del Torneo Superior de la AFMB. Celeste tiene la particularidad, junto a Agustina Jourdheuil, Julieta Giorgetti y Macarena Durso, de ganar las dos Ligas nacionales obtenidas por el club (Clausura 2018 y el apertura del año siguiente). Con respecto a la evolución alcanzada a partir del 2019 comentó que “ese año arrastraba una lesión. Al principio me costó pero después pude terminar jugando de una mejor manera. Pasó la pandemia y ahora falta ajustar la precisión en los tiros de 3. Seguramente con el correr de los entrenamientos y los partidos lo voy a ir corrigiendo”.
Por último, resaltó que los desafíos propuestos para lo que resta del certamen nacional serán “comprobar el buen trabajo que se viene haciendo deportivamente y priorizar la conformación de un buen equipo adentro y afuera de la cancha«, cerró la jugadora oriunda de la Provincia de Mendoza.
FUENTE: Prensa CDB FOTOS: MARCELO ENDELLI – LA LIGA CONTENIDOS
LAS MENDOCINAS EN LA LIGA
TERCERA FECHA – SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
C.D. BERAZATEGUI 55 – TOMÁS DE ROCAMORA 36
Celeste Cabañez (C.D.Berazategui): Titular. Jugó 23´59″, con 7 puntos (3/7 en dobles, 0/1 en triples, 1/2 en libres); 2 rebotes (1 en ataque), 4 recuperos, 3 faltas cometidas, 2 faltas recibidas; con una valoración de +5.
Victoria Gauna (C.D.Berazategui): Titular. Jugó 24´07″, con 9 puntos (1/10 en dobles, 1/1 en triples, 4/5 en libres); 13 rebotes (9 en defensa), 1 asistencia, 4 recuperos, 1 tapa, 1 falta cometida, 2 faltas recibidas; con una valoración de +19.
—————————————
QUIMSA (SANTIAGO DEL ESTERO) 82 – CORRIENTES BASQUET 61
Abril Ramirez (Corrientes Basquet): Suplente. Jugó 17´07″, con 2 puntos (1/1 en dobles, 0/2 en triples); 4 rebotes (2 en defensa), 1 asistencia, 2 faltas cometidas, 2 faltas recibidas; con una valoración de +5.
————————————————————-
CUARTA FECHA – DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021
CORRIENTES BASQUET 55 – FERRO CARRIL OESTE 63
Abril Ramirez (Corrientes Basquet): Suplente. Jugó 18´52″, con 0 puntos (0/5 en dobles, 0/3 en triples); 2 rebotes en defensa, 3 faltas cometidas; con una valoración de -9.
————————————————————-
OBRAS BASQUET 69 – C.D. BERAZATEGUI 66
Celeste Cabañez (C.D.Berazategui): Titular. Jugó 30´18″, con 10 puntos (3/4 en dobles, 0/2 en triples, 4/8 en libres); 4 rebotes (3 en ataque), 3 asistencias, 4 recuperos, 4 faltas cometidas, 6 faltas recibidas; con una valoración de +14.
Victoria Gauna (C.D.Berazategui): Titular. Jugó 27´00″, con 7 puntos (2/7 en dobles, 1/2 en triples); 8 rebotes (6 en defensa), 1 tapa, 3 faltas cometidas; con una valoración de +7.
——————————————————–
CUARTA FECHA – MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA (SAN VICENTE) 52 – QUIMSA (SANTIAGO DEL ESTERO) 95
Cómoda victoria del equipo de Pedemonte con una descomunal tarea de Celia Fiorotto. La pivote entrerriana la rompió, conformó una planilla con 32 puntos (10/15 en dobles), 14 rebotes, 2 asistencias, 3 robos, 3 tapones, 9 faltas recibidas y un tremendo 53 de valoración en 34:21 minutos.
POSTALES MENDOCINAS DE LA LIGA – FOTOS: MARCELO ENDELLI – LA LIGA CONTENIDOS