
SALTO EN EL TIEMPO. David Ibáñez, un base excepcional que brilló en el básquet de Mendoza en la década del 90. General San Martín, Andes Talleres, UNCuyo, además de la Selección Mendocina tuvieron el privilegio de contar con su talento y juego. Un ser excepcional antes, durante y después de cada juego. Integró el equipo histórico de la Borravino, subcampeón argentino en 1992.
1) ¿Seguís ligado al básquet?
– Sigo ligado al básquet por todos los grupos que tuve la suerte de formar parte, pero no como jugador activo
2) ¿A qué actividad te dedicás en la actualidad?
– Soy Contador Público Nacional y tengo un estudio contable.
3) ¿Cómo está compuesta tu familia?
– Estoy casado con Silvina; tengo 3 hijos una hija de 17 años, Clara, y gemelos de 13 años, Fermín y Mateo.
4) ¿Tu quinteto ideal?
– Elegiría 4 compañeros que compartieron conmigo el mejor desempeño de Mendoza en los últimos años de actividad: Sergio Peralta; Paul Minzer; Javier Zulliger y Mario «Camerún» Tejada.

5) ¿Jugador que admiró siempre, rival o compañero?
– Como rivales, siempre admiré en mi puesto a Leo Da Viá, Fernando «Chirigüa» Reyes y Fernando «Tuco» Martín.
6) ¿Un entrenador?
– Walter Vargas fue el que más influyó en mi formación.
7) ¿Un árbitro?
– Como árbitro creo que de mi época, Juan Quesada fue el mejor
8) ¿El rival más difícil?
– Muchos a lo largo de los años. Sería imposible elegir uno.
9) ¿Tu estadio favorito?
– El estadio Pacífico fue la cancha más linda que pisé.

10) ¿La cancha más difícil?
– Varias canchas según los años, pero recuerdo lo difícil que era salir de Atenas Sport Club, después de algún partido muy disputado jajaja.
11) ¿Tu mejor partido?
– Sin dudas, el Mendoza – Buenos Aires que ganamos 114 – 93 en el Argentino de 1992, que terminamos siendo finalistas y perdiendo con San Luis que tenía a dos americanos nacionalizados.

12) ¿Un campeonato?
– El Campeonato Argentino de 1992.
13) ¿El mejor norteamericano que enfrentaste en Mendoza?
– Patrick Releford fue para mí el mejor norteamericano que enfrenté.

14) ¿Un club?
– El Club San Martín fue el que me marcó en mi carrera. Pero coseché amigos y momentos increíbles en Andes Talleres y UNCuyo.

15) ¿Qué significó el básquet en tu vida?
– El basquet en mi vida fue una fuente de aprendizaje y formación en lo humano, que que me enseñó a valorar el sacrificio en pos de un objetivo y me llenó de amigos para el resto de mi vida.