
LEGIÓN MENDOCINA. Nuestra provincia no es ajena a lo que sucede en Bolivia. Porque cuatro basquetbolistas locales, están jugando en la Liga de ese país y dialogamos con ellas para que nos cuenten cómo es vivir en un territorio con un conflicto socio-político tan grande.
Sin duda que cuando las cuatro mendocinas decidieron viajar a Bolivia para buscar una nueva experiencia en este deporte, no se imaginaban lo que iban a vivir. Por los hechos de público conocimiento Abril Ramírez, Paula Ramos, Julieta Tell y Carolina Zeitune se encuentran en una situación complicada, primero porque están lejos de su hogar y segundo porque no pueden jugar y es a lo que fueron.
Recordemos que Julieta Tell y Carolina Zeitune juegan en Peñarol de Quillacollo, mientras que Abril Ramírez y Paula Ramos visten la camiseta del Club Villa Imperial de Potosí. Actualmente el conjunto de Tell y Zeitune han disputado tres partidos con una victoria y dos caídas. En la otra zona el elenco de las ex Talleres no ha disputado ningún encuentro.
En este contexto Salto Inicial se comunicó con las representantes mendocinas para que ellas nos cuenten sus sensaciones de cómo es vivir en Bolivia en esta situación tan particular.

Para Abril Ramírez será una gran historia para contar. La joven promesa mendocina tiene su primera experiencia en el exterior, por eso sus palabras retratan el día a día que está viviendo.
¿Cómo la has pasado en este último tiempo?
–Los días son bastantes difíciles para el país. Las manifestaciones que hubo acá la verdad que daban mucho miedo, pero gracias a Dios, en Potosí, las cosas se están poniendo más tranquilas. Estando solas sin familia es difícil, pero tengo la suerte de que estoy acompañada de cuatro grandes personas.
Desde allá, ¿Qué pasa en Bolivia?
–Los primeros días fueron de bloqueo por los conflictos entre la gente, luego continuó con el tema de Evo, que como sabrán renunció a su presidencia. Este país demostró que la unión hace la fuerza, demostró que todos juntos pueden hacer grandes cosas.

Con un poco más experiencia jugando fuera del país, Julieta Tell, también habló del contexto del país. La habilidosa base, ex Banco Mendoza comentó que “acá está parado. Tuvimos la mala suerte que tanto en Cochabamba como en Quillacollo esté mucho más movilizado con bloqueos y marchas. Había días que solo entrenábamos y otros ni siquiera podíamos salir”.
Además Tell, contó cómo se encuentran ellas: “Nosotras estamos bien, alojadas en un hotel bastante seguro, si hay algún tipo de enfrentamiento tratamos de no salir y estar resguardadas por cualquier cosa. Lo único que tenemos es esa incertidumbre de no saber si todo sigue con la situación actual o se suspende la liga. Por el momento no nos informaron nada”.

Por último Julieta brindó más detalles de cómo el panorama en donde se encuentran inmersas, repercute en su labor como basquetbolistas:
¿De qué manera les afectó esto?
–La verdad que mucho porque teníamos muchas ganas de jugar. Obviamente que es entendible todo lo que pasa, físicamente también porque hay días que perdimos entrenamientos, ritmo de juego. Y si entrenamos de manera particular afectaría al equipo.
Al estar la liga suspendida, ¿qué les dice el club?
–Nos dicen solo que hay que esperar a que la Federación tomara la decisión de suspender o no la liga. Había varias propuestas para seguir con el campeonato, pero todavía no pudieron llegar a un acuerdo.
La última noticia con respecto a la Liga es que se convocó a una reunión para el pasado 6 de noviembre y fue comunicada de la siguiente manera:
“El Directorio de la Federación Boliviana de Basquetbol y de la Liga Boliviana de Basquetbol – LIBOFEM, convocó a una reunión de emergencia a los siete clubes participantes del actual torneo para tomar decisiones respecto al torneo que comenzó este año con irregularidades generales por problemas social-políticas que son de amplio conocimientos.
Los representes de los clubes Carl AZ de Oruro, Tenis Club de La Paz, Libertas de Tarija, Villa Imperial de Potosí, Alemán de Oruro, Spurs de Santa Cruz y Peñarol de Quillacollo, fueron convocados para debatir sobre el preocupante tema de la continuidad o no del torneo de la presente gestión. Se conoce que los clubes tienen dos posiciones: una dar continuidad al torneo y otra, suspender hasta el siguiente año”.