Crónica de un descenso anunciado…

0
2015
FOTO: Nicolás Ríos (Salto Inicial).

SERIE PERMANENCIA. JUEGO III.  Por primera vez en su historia, el Club Mendoza de Regatas perdió la categoría y jugará en el próximo Clausura, en el Nivel I. La experiencia de Macabi fue determinante. Ganó el tercer juego por 69-42. El Celeste jugará la reválida.

Duele en el corazón de los amantes del básquetbol de Mendoza. Duele en el alma de esos niños del club, que se tuvieron que recibir de hombres en cuestiones de segundo.

Duelen las lágrimas de cada uno de los 12 jugadores que integraron el plantel del Club Mendoza de Regatas. Dejaron todo, pero no alcanzó.

FOTO: Nicolás Ríos (Salto Inicial).

Duele, recordar esa década del ’80 donde jugadores formados en la cantera del club, demostraban a cada paso que Regatas se convertiría en el máximo exponente del básquetbol de la provincia.

Duele, esa década del 90, en el la cual, el equipo del Parque era invencible, tanto en primera como en formativas. IMPARABLE. Otra término no le cabe. Duele, ese arranque demoledor que tuvo en el inicio de de la década 2000, que ganaba un campeonato por año.

Sin embargo, a partir del 2007 (jugó su última serie final en el Clausura ante De Paolis en la cancha de Andes Talleres) algo cambió. Algo se perdió. La brújula. El rumbo. Se descuidó todo. Ese club modelo del básquetbol mendocino, cambió los objetivos: no peleaba por salir campeón, peleaba por mantener la categoría.

FOTO: Nicolás Ríos (Salto Inicial).

Hoy, 11 años más tarde, Regatas descendió por primera vez en su historia. Enfrente tuvo un rival como Macabi, un equipo con experiencia e individualidades de otra categoría como Berman, Maranesi, Rizzo o Sierra. Equipazo. Pero, los pibes del Lago jugaron con el corazón, el alma, su orgullo, su pasión, su camiseta y estuvieron cerca de la hazaña.

Duele en el alma, los rostros repleto de lágrimas de jugadores como Orrego, Rosales, Scarpa, González, Hernández, Villa, Aranda, Barizo, jugadores juveniles formados en el club (algunos adolescentes), que tuvieron que sufrir y pagar las consecuencias de un trabajo que no estuvo bien encaminado durante años y se terminó con este resultado.

Estos chicos no merecían cargar con esta mochila. Pero, ellos, por amor a la camiseta, dejaron la vida y por esta razón no se les puede reprochar nada. Absolutamente nada. Sólo levantarse y aplaudirlos.

FOTO: Nicolás Ríos (Salto Inicial).

El reconocimiento llegó, porque en el estadio Celeste, retumbó fuerte el «Soy del Lago…» Y como plus, llegó el aplausos generalizado de todos los presentes, incluso los simpatizantes de Macabi.

El descenso es una circunstancia deportiva. Un llamado de atención. Habrá que cambiar. Recuperar las raíces y volver a lo grande, como lo indica la historia de Regatas. Y por lo que demostrar estos pibes, el Lago tiene futuro. Paciencia y a trabajar.

SÍNTESIS

CLUB ISRAELITA MACABI (69): Andrés Berman 22; Heber Sierra 14; Isaías Kemelmajer 11; Diego Maranesi 0; Pablo Rizzo 12 (FI); Maximiliano Herrera 7; Maximiliano Leyton 4; Ignacio Sclar 0; Tomás Quintana 0. DT: Fernando Martín

CLUB MENDOZA DE REGATAS (42): Gaspar Rosales 7; Matías Scarpa 13; Joaquín Orrego 6; Anthony Joseph 10; Rodrigo González 2 (FI); Franco Hernández 0; Agustín Barizo 0; Benjamín González 0; Facundo Aranda 0; Alejandro Villa 4; Exequiel Beamonte 0. DT: Enrique Tolcachier.

Estadio: Club Israelita Macabi

Árbitros: Ariel Rosas; Leonardo Barotto; Sebastián Mellado

Parciales: 18-12; 35-23 y 50-36.

Tiros libres: Macabi 7/18 – Regatas 11/17

Cinco faltas: Pablo Rizzo; Joaquín Orrego.

Figura: Heber Sierra (Macabi).

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO – FBPM

http://www.fibalivestats.com/u/FBPM/885604/