
APERTURA. CUARTOS DE FINAL. JUEGO I. Llegó el momento más emocionante de todo certamen, los cruces de Playoffs. Ocho equipos, sueñan con el ascenso directo a la Superliga. Repasamos los cruces.
Hoy, desde las 22, jugarán Talleres-Banco Mendoza A; General San Martín – Rivadavia B y Deportivo Argentino (San Rafael) – Banco Mendoza B-. Mañana completan: Obras vs. Huracán (San Rafael). Todas las series son al mejor de tres partidos, con ventaja de localía para el mejor ubicado.
PREVIA I:
ANDES TALLERES SPORT CLUB vs. CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA «A»
Hora: 22
Estadio: Salvador Bonanno
Árbitros: Francisco Flores – Aldo Ochoa.
Cómo llegan:
Andes Talleres Sport Club es el gran candidato a quedarse con el título. Fue el número 1 en la Fase Regular y mantuvo casi el mismo plantel del 2017, que no logró mantener la categoría en la Superliga. Se fue Zogbe y sumó a Galarza, Gallo y Bardini, tras un paso fugaz por GSM. Recuperó a jugadores como Ruiz, López y le dio rienda suelta a sus juveniles como Mauras, Introna, Castellino, Wilde, entre otros. La apuesta más grande fue confiar en la jerarquía de Eduardo Nicastro como DT. Sentido de pertenencia en su máxima expresión. Su récord fue de 15-3, perdió los tres juegos fuera de casa (Argentino, General San Martín y Obras).
Banco Mendoza «A» se clasificó en la penúltima fecha a los playoffs en un mano a mano con Honor y Patria/Las Heras. Sin dudas, estuvo lejos de su nivel habitual. El elenco juvenil de Banco Mendoza «A» tiene jugadores de jerarquía como Correa, Chimeno o Bajuk, que le permiten siempre codearse en los puestos de vanguardia. En el inicio del torneo, perdió una pieza clave, Nicolás Prieto, quien está realizando un periplo por Europa. Perdió 14 juegos y ganó 4.
Duelos entre sí en este certamen: Ambas victorias fueron para Andes Talleres (83 a 70 en el estadio Dr. Francisco Reig y 88 a 54 en el reducto Azulgrana).
PREVIA II:
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO GENERAL SAN MARTÍN VS. RIVADAVIA BÁSQUET «B»
Hora: 22
Estadio: Juan de Casas.
Árbitros: Luis Pérez – Guillermo Funes.
Cómo llegan:
General San Martín tiene un sólo objetivo: volver al círculo superior de nuestro básquetbol. Por esta razón, sus directivos apostaron fuerte este año y lograron la contratación de un referente del club en la década del 2000: Pablo Zogbe, jugador multicampeón con la camiseta de la S. Volvió al club un hijo pródigo de la institución y fue Germán Sánchez, un director técnico que siente la camiseta como pocos. Tuvo una primera fase regular. Con partidos muy buenos, como por ejemplo, el que le ganó a Talleres en su estadio y otros partidos donde no pudo plasmar su identidad de juego. Terminó en el tercer escalón la etapa clasificatoria, por gol average con Obras. Sumó 13 triunfos y cayó en cinco oportunidades. Es candidato por historia y plantel.
Rivadavia Basquet «B» es un equipo juvenil del Naranja que juega para foguear a sus juveniles y por una pasión ilimitada por sus colores. Cuenta en su plantel con nombres como los de Diego Arce o Matías Martín, jugadores integrantes de la Generación Dorada del Naranja, ese equipo que abrió las puertas del éxito que hoy disfrute el embajador del básquetbol mendocino. Terminó en el sexto lugar de la tabla de posiciones con un récord de 9 triunfos y 9 derrotas. Su DT, Fernando Ronco, sabe y mucho como jugar este tipo de partidos.
Duelos entre sí en este certamen: una victoria para cada uno. En la capital del básquetbol, ganó GSM por 58-46. En el Juan de Casas, Rivadavia B pisó fuerte y cantó victoria por 70-67.

PREVIA III:
DEPORTIVO ARGENTINO vs CLUB DEL PERSONAL DE BANCO MENDOZA «B»
Hora: 21.30
Estadio: Rafael Pescara.
Árbitros: Ariel Rosas – Marcos Lucero.
Cómo llegan:
Cuando juega en su cancha es imbatible. Equipazo. Así se lo puede definir a Deportivo Argentino de San Rafael, equipo que terminó en el cuarto lugar de la tabla. Tuvo un récord de 12 triunfos y 6 derrotas. Cuenta con jugadores de jerarquía en su plantel como Fernández, los hermanos Giménez, Pescara, González, entre otros. El equipo de Jorge Altamiranda, ganó sus nueve partidos disputados en San Rafael. Por estas razones, es serio candidato al corte de redes. En el Clausura pasado fue subcampeón.
Banco Mendoza «B», quinteto conducido por Nicolás Reig, tiene una mística especial. Le gustan este tipo de cruces. Se agranda en las paradas denominadas bravas. Tuvo una segunda rueda fulminante, metió una racha de 9 triunfos consecutivos. Tiene en su plantel a nombres como los de Becerra, Ilgevichus o Poquet, hombres de vasta trayectoria en el básquet local. Sumó a Pabo Gavasci, un jugador de otra categoría. Y mantuvo la base del año pasado con jugadores como Jury o Barbera, con un potencial terrible. El equipo de Reig, creció mucho tras el corte del norteamericano Ronny Farmer, un jugador que no se adaptó al básquet local ni al grupo.
Duelos entre sí en este certamen: un triunfo para cada uno. En San Rafael, ganó Argentino por 80-76. En el Dr. Francisco Reig, el triunfo fue para Banco B por 86-84, en uno de los mejores partidos de la temporada.
PREVIA IV:
CLUB OBRAS MENDOZA – HURACÁN DE SAN RAFAEL
Hora: 21.30
Día: Miércoles 13 de junio.
Estadio: Polideportivo Padre Contreras.
Árbitros: Aldo Ochoa – Ramón Funes.
Cómo llegan:
El Club Obras Mendoza siempre es candidato. Se le podrán ir dos o tres jugadores, pero tiene una magia innata, que siempre le permite armar equipos competitivos con jugadores formados en su semillero. Mantuvo la base del torneo anterior y recuperó nombres como los de Bellido o Matrich. Fue puntero durante gran parte del certamen. Tuvo un quedo sobre el final, por esta razón, terminó segundo con un récord de 13 victorias y 5 derrotas. Por jugadores, nombres, historia y jerarquía es candidato.
Enfrente tendrá a un rival muy duro como Huracán de San Rafael. Un equipo que ya cumplió su objetivo de salvar la categoría y como plus, cerró la etapa clasificatoria venciendo a Deportivo Argentino, su clásico rival. Su máxima figura es Daniel Morales, pero está muy bien acompañado por sus compañeros, entre los que se destacan, Pino Rodríguez, Sánchez (juvenil que viene de General Alvear), entre otros. Récord: 6 triunfos y 12 derrotas. El Globo ya demostró lo que es, en el Clausura Nivel II del año pasado. No tiene techo. Le gustan los imposibles. Ahora, sueña con el batacazo y bajar a la Gotita.
Duelos entre sí en este certamen: un triunfo para cada uno. En la primera rueda, ganó Obras por 90-60. En Pueblo Diamante, el Globito venció a Obras por 60-56, salvó la categoría y se metió en playoffs. Histórico.