Un paso en falso de Las Heras Básquet

0
1331
Natacha Pérez, aportó 16 puntos. Foto: NICOLÁS RUSSO (Salto Inicial).

El conjunto mendocino no jugó bien. Estuvo lejos de su nivel y perdió ante Ameghino de Villa María por 67-64. Sobre el final, reaccionó y casi se roba la victoria, pero varios fallos arbitrales polémicos, lo sacaron del partido. Próximo desafío: Quimsa de Santiago del Estero. 

Las estadísticas en el básquetbol son muy claras. Hablan por sí solas y en el juego entre Las Heras Básquet y Ameghino de Villa María, el tiempo liderando es contudente: el equipo mendocino (3:29) y el conjunto cordobés (36:13). La diferencia entre ambos es abismal. Sin embargo, en el último cuarto, el quinteto de Cristian Vargas se puso en juego. La visita sintió el cansancio físico, perdió el equilibrio defensivo y Abril Ramírez comenzó a lastimar con su velocidad. Además, el ingreso de Gabriela Herrera fue fundamental, tanto en defensa como ataque. Ameghino parecía que cerraba el juego con tranquilidad, pero LH tuvo actitud, coraje y con más voluntad que juego, pasó al frente y sacó una diferencia de 4 puntos (59-55). Pero, aparecieron unos fallos arbitrales muy polémicos que perjudicaron al dueño de casa. Faltas en ataques inexistente y faltas técnicas en momentos muy críticos, lo que sacaron del partido a todo el plantel de Las Heras. Ameghino recuperó la tranquilidad, apostó su juego y terminó ganando por 3 puntos: 67-64.

El entrenador de Las Heras Básquet, Cristian Vargas, se mostró muy fastidioso con cada fallo arbitral . FOTO: NICOLÁS RUSSO (Salto Inicial).

Sin dudas, que Las Heras sintió mucho la baja por lesión de su base Mariana Durán. La responsabilidad fue de Julieta Tell, quien por su versatilidad, lo puede hacer tranquilamente y además tiene un plus, su cuota goleadora. Sin embargo, la jugadora riojana, tuvo tres fallas claves en los momentos finales: perdió un balón, le interceptaron un pase muy comprometido y apostó por una jugada individual ante cuatro jugadoras visitantes que terminó en pérdida.

Las Heras no se sintió cómodo en el juego.El scouting de Luis Sucarrat, DT de Ameghino fue formidable. Abril Ramírez nunca pudo pudo correr la cancha, excepto en el final y en la zona pintada, Caro Sánchez fue asfixiada por una marca con atrape de manera constante. Cuando el equipo mendocino, apostó por el lanzamiento perimetral, la marca zonal 3-2 que se convrtía en 2-1-2, dio grandes dividendos.

La base del conjunto cordobés, Regina Carosio, jugó un partido formidable. FOTO: NICOLÁS RUSSO (SALTO INICIAL).

A pesar de estar impreciso durante gran parte del juego, Las Heras, tuvo todo para ganarlo, pero falló, perdió la cabeza por los errores arbitrales y se le escapó el primer partido de cinco que tiene en casa.

SÍNTESIS 

LAS HERAS BÁSQUET MENDOZA (64): Julieta Tell 12; Abril Ramírez 9; Carolina Sánchez 7; Natacha Pérez 16; Gabriela Herrera 12 (FI); Luciana Buriani 0; Victoria Gauna 5; María Victoria Rubia 0; Ornella Guevara 0; Ailen Arias 3. DT: Cristian Vargas.

FLORENTINO AMEGHINO DE VILLA MARÍA (67): Julieta Armesto 7; Regina Carosio 10; Amanda Offman 2; Brenda Schmidt 16; Sara Gómez 12 (FI); Tenia Defagot 0; Belén Castellino 3; Danisha Shaw 10; Candela Rufino 8. DT: Luis Sucarrat.

Estadio: Vicente Polimeni.

Árbitros: Romina Morales Ibarra – Mariela Quini – Natalia Calderón.

Parciales: 21-18; 28-39 y 41-50.

Tiros libres: Las Heras 18-23 – Ameghino 12/19.

5 faltas: Carolina Sánchez.

Figura: Brenda Schmidt (Ameghino Villa María).

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO

http://www.fibalivestats.com/u/ADC/843797/

POSICIONES GENERALES – LIGA NACIONAL FEMENINA 2018

EQUIPO %PG PTS PJ PG PP TF Pr TC Pr GL PL %GL
Quimsa 90 19 10 9 1 665 66,5 573 57,3 4 0 100
Berazategui 80 18 10 8 2 656 65,6 605 60,5 5 1 83
Obras 70 17 10 7 3 715 71,5 622 62,2 4 2 66
Unión Florida 60 16 10 6 4 632 63,2 604 60,4 5 1 83
Las Heras 40 14 10 4 6 638 63,8 671 67,1 1 2 33
Ameghino 40 14 10 4 6 681 68,1 702 70,2 2 3 40
Rocamora 20 12 10 2 8 591 59,1 687 68,7 1 3 25
Velez Sarsfield 0 10 10 0 10 574 57,4 688 68,8 0 6 0

FOTOS: NICOLAS RUSSO