Los jugadores verdiblancos dejaron lo mejor de sí en el cuarto decisivo y terminaron imponiéndose a Obras por 88 a 85 en un extenso y accidentado juego.
El score final se encargó de demostrar que entre éstos dos equipos no hubo mucha diferencia a lo largo del desarrollo del partido que terminó cuando ya se consumían los primeros cuarenta minutos de un nuevo día. Desde el salto inicial, los primeros movimientos evidenciaron un partido luchado de ida y vuelta pero con escasa efectividad en ambos acrílicos. En el cuarto minuto de juego del primer parcial, el lumínico reflejó la igualdad en 4 puntos por bando.
Con el correr de los minutos, los dos intentos de Martín Lombardich desde los 6,75 para iniciar el despegue no tuvieron éxito y el tablero volvía a reflejar la paridad en 8 tantos con 4′ 40″ por jugar. Obras metió dos cambios en su esquema inicial y el triple de Bellido marcaba el camino para los Rojos que se fueron al primer descanso con cuatro arriba.
En el segundo segmento, Obras no pudo sostener la diferencia y el trabajo de Ilgevichus y Lombardich volvían a poner las cosas en orden cuando se jugaba la mitad del chico (iguales en 22). El trámite de hizo muy cortado y Obras sufrió la baja definitiva de Federico Ceverino que vió su quinta falta personal. Banco estuvo más fino en la recta final y se fue al descanso largo con ventaja de uno.
A Obras le sentó mejor el parate y volvió con todo al rectángulo de juego. La mano caliente de Sebastián Imbesi se hizo sentir en dos bolas ofensivas consecutivas y el cinco de Vargas tenía su mejor momento. Pero, Banco reaccionó y el triple de Deangeli y el libre de Nanam achicaron el margen.
En el cuarto decisivo, Obras liderado por el buen momento de Imbesi aumentó la ventaja elevándola a 10 puntos de diferencia (58-68). El tiempo muerto solicitado por Reig le vino bien al equipo para reacomodarse y regresar con nuevas ideas. Fue así que a partir de los 4′ del cuarto final, Banco se volvió a meter en juego y dar lucha con el triple de Antich y el doble de Barbuzza. Arriagada colaboró con una excelente bandeja y los dos puntos conseguidos por el base local; Adrián Jury estampoó iguales en 79. Obras desperdició algunas ofensivas claves y Antich mantenía la diferencia desde la línea de libres en la recta final.
Desde la línea de libres, Martín Lombardich cambió por tantos los dos libres que dispuso y firmó la victoria de Banco con sólo tres puntos de diferencia.
Juego detenido: A la tardanza del comienzo del juego (22.20 hs) hubo que sumarle media hora por la lesión de Valentín Sandez.
Cuando restaban 2′ 38″ (51-55) para el cierre del tercer capítulo y en plena remontada del equipo local, el jugador de Obras sufrió una importante lesión. Martín Lombardich se disponía a realizar una bandeja y el juvenil alero rojo lo cortó con falta antideportiva. En el choque entre ambos jugadores, Sandez sufrió las peores consecuencias y terminó con un fuerte golpe sobre su costado posterior derecho que le imposibilitó reincorporarse nuevamente. Tras los primeros auxilios, Sandez quedó inmovilizado en el piso y se solicitó una ambulancia para su traslado a un centro asistencial. Una vez trasladado al nosocomio, y con un parate de media hora, el juego continuó desarrollándose normalmente.
SÍNTESIS
CLUB BANCO MENDOZA (88): Franco Antich 17, Pablo Ricciardi 1, Lucas Escalona 2, Martín Lombardich 14, Agustín Barbuzza 13 (FI); Lucas Rivera 0, Adrián Jury 9, Lucas Ilgevichus 9 y Ariel Arriagada 23. DT: Nicolás Reig.
OBRAS MENDOZA (85): Juan J. Naman 13, Agustín Ortega 4, Pablo Bellido 17, Sebastián Imbesi 22, Federico Ceverino 0 (FI); Mauro Greco 6, Fernando Becerra 0, Gonzalo Bizzotto 5, Fernando Deangeli 12, Martín Ortega 0 y Valentín Sandez 6. DT: Cristian Vargas.
Árbitros: Mario Aluz y Guillermo Funes.
Parciales: 16-20, 34-32 y 57-60.
Tiros libres: Banco Mendoza 29/42 – Obras 20/31
Cinco faltas: Barbuzza (BM); Deangeli y Ceverino (O).
Estadio: De Paolis (BM).
La figura: Ariel Arriagada.
Preliminar U-17: Banco Mendoza 74 – Obras 71.